Video. El tráiler de la Vienalle 2021 es un poema visual de Terence Davies: "But Why?" - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. El tráiler de la Vienalle 2021 es un poema visual de Terence Davies: "But Why?"
Publicado el 22 - Oct - 2021
 
 
Es un poema que sintetiza, en pocas palabras, con escasas imágenes, en apenas unos segundos, la filmografía de Terence Davies y, también es cierto, su propia vida. - ENFILME.COM
 
 
 

Los 10 filmes favoritos de Terence Davies

Mark Kermode y sus 5 filmes favoritos de Terence Davies

El estilo visual y las influencias pictóricas en Sunset Song de Terence Davies

Terence Davies es uno de los autores de cine más talentosos y brillantes del cine en estos momentos, y desde que inició su carrera en el cine. Como joven estudiante, filmó una poderosa trilogía en la National Film and TV School a lo largo de 7 años, que marcaron los sellos de su discurso fílmico por lo general acompañado de intensos elementos autobiográficos como la relación con su madre, el férreo catolicismo familiar y la represión de una vida gay buscando vías para ser desfogada. (Children, 1976; Madonna and Child, 1980; y Death and Transfiguration, 1983). Unos años después, con su ópera prima, Distant Voices, Still Lives, cinceló una majestuosa obra maestra sustentada en la nostalgia por una Inglaterra que no existe más (ya desde el 1988 en que la filmó), por una vida (la suya) que quedó marcada desde entonces para siempre. Durante muchos años dejó de filmar (tuvimos la suerte de platicar con él cuando lo comisionaron para hacer el documental Of Time and the City, sobre su amado Liverpool) y nos confesó la terrible situación predominante en la “industria” fílmica británica, en la que “jovencitos sin idea alguna ni respeto por el cine toman las decisiones sobre los filmes que deben hacerse” que lo tenía sin filmar y deprimido. Por fortuna para él, pero sobre todo para nosotros, amantes de su cine, en la década que recién terminó su fortuna se modificó y volvió a dirigir películas. No abundan los poetas en el cine y su lírica volvió a encontrar cauce en filmes que le han permitido desplegarla.

Ahora, en una movida audaz y sensible, la directora de la Vienalle, Eva Sangiorgi, pidió a Terence Davies hacer el tráiler para la edición de este año del festival de cine de Viena, toda vez que el nuevo filme del autor británico, Benediction, se proyectará en la fiesta de la capital austríaca y el propio Davies será uno de los invitados especiales de la Vienalle donde, además, se le rendirá tributo con una retrospectiva de su fabulosa filmografía.

El tráiler rompe con el molde habitual de los cineminutos que suelen hacer los festivales. Éste es, en realidad, un cortometraje, pero es, también, un poema, uno que, además, sintetiza, en pocas palabras, con escasas imágenes, en apenas unos segundos, la filmografía de Terence Davies y, también es cierto, su propia vida. 

Vean aquí But Why?, su "elegía al tiempo y a la vida".  

   

But Why?

by Terence Davies

 

I ascend the stairs

I descend the stairs

But why?

 

All is still

Still as glass

Was there once a purpose?

Was there once a goal?

Did I love a moment?

Did I love a soul?

Family, yes; mother, always

Fires in the parlour reflected in the polished wood

Sighs at midnight, her apron, her soft warm hands

All the ephemera of love

She stands there ironing my small shirt,

Then hankies too.

But all is gone, now

Buried in the memories’ thick silt.

 

I ascend the stairs,

I descend the stairs,

But why?

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
México ha elegido a los filmes que lo...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Deslizándose a través de las grietas del...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Se anuncia la Selección Oficial del 12º...


CARTELERA
El gerente de recursos humanos


CARTELERA
Cómo impedir una boda
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad