Video. El uso de las ventanas en el cine de Wes Anderson - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. El uso de las ventanas en el cine de Wes Anderson
Publicado el 18 - Nov - 2016
 
 
?Wes Anderson?s Windows? es un nuevo videoensayo de Clara Podlesnigg que explora la presencia y las funciones de las ventanas en los filmes del cineasta estadounidense. - ENFILME.COM
 
 
 

Hay algo peculiar al momento de hablar de las ventanas en el cine. Metafóricamente hablando, las películas son ventanas: vemos a través de ellas mientras también las miramos. El uso de una ventana para enmarcar literalmente una imagen genera cierto énfasis visual. Además, las ventanas negocian entre el interior y el exterior separándolas pero también conectándolas. 

Ciertamente Wes Anderson es consciente de estas cosas. Bien conocido por su ojo perspicaz en el detalle, la simetría y las figuras geométricas, Anderson ha utilizado las ventanas de manera muy inventiva a lo largo de su carrera. En la primera escena de su primer largometraje, Bottle Rocket (1996), la cámara está afuera de una ventana cuando Luke Wilson se acerca, la abre y mira hacia el exterior. Con ese gesto básico el director introdujo un elemento que se presenta en casi todos sus filmes: la posibilidad narrativa de una ventana.

Wes Anderson’s Windows es un nuevo videoensayo de Clara Podlesnigg que explora la presencia y las funciones de las ventanas en los filmes del cineasta texano.

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Fandor Keyframe

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Escucha a Ryan Gosling y Emma Stone cantando el...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. El compositor Jon Brion habla sobre su...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
#FICM2014. Día 3: 'Adiós al lenguaje'...


NOTAS
Las mejores 15 escuelas de cine fuera...


NOTAS
Marina Abramovic trabajará con Roman...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad