Video. El uso de los colores en ‘Il deserto rosso’ de Michelangelo Antonioni - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. El uso de los colores en ‘Il deserto rosso’ de Michelangelo Antonioni
Publicado el 18 - Abr - 2018
 
 
El filme presenta a la musa de Antonioni, Monica Vitti, como una mujer neurótica que busca significado y sentido en un páramo industrial. Después de un intento de suicidio, ella comienza una breve aventura con el dueño de la f& - ENFILME.COM
 
 
 

Video. El uso de la geometría en el cine de Michelangelo Antonioni

Video. ‘Dear Antonioni’, un documental sobre el realizador italiano

Video. Las líneas verticales como estrategia de separación en ‘L'eclisse’ de Antonioni

Usando audazmente el color para inscribir en el paisaje moderno una especie de neurosis, Michelangelo Antonioni creó una de las películas a color más psicológicas y dramáticas jamás realizadas: Il deserto rosso (El desierto rojo, 1964).

El filme presenta a la musa de Antonioni, Monica Vitti, como una mujer neurótica que busca significado y sentido en un páramo industrial. Después de un intento de suicidio, ella comienza una breve aventura con el dueño de la fábrica (Richard Harris) que emplea a su esposo ingeniero (Carlo Chionetti). El uso simbólico y psicológico del color de Il deserto rosso fue uno de los primeros experimentos de este tipo en el cine, con un color inextricablemente vinculado al carácter y al tema; el director lo describió como un intento de “pintar una película” en lugar de escribir una. Las fábricas arrojan enormes nubes de humo amarillo venenoso, y los tonos químicos enfermizos dominan los exteriores. Para transmitir la neurosis de su protagonista, Antonioni tenía todo un paisaje natural pintado con spray rojo, y el fruto de un vendedor ambulante pintado de gris. La película fue filmada en el lugar entre los montones de escoria y escombros de Ravenna, en el norte industrial de Italia, y está impregnada de alusiones a Dante. Sus preocupaciones ecológicas parecen años adelantados a su tiempo, y dan al filme una modernidad renovada en nuestra era consciente del medio ambiente.

Cuestionado, precisamente por el uso del color para evocar la ruina ecológica, el cineasta observó: “Dar por sentado el final del bosque; hacer algo completo en algo vacío; presentar esta vieja realidad, decolorándola, a una nueva, una nueva realidad que es tan sugerente, ¿no es esto lo que ha estado sucediendo aquí durante años, en un flujo que nunca se detiene?”.

A continuación, te compartimos IL DESERTO ROSSO: Antonioni’s first colour film, un video elaborado por el usuario de Vimeo, David RL, que hace un recuento de las maneras en que el director italiano emplea los colores en su filme.

EF (@EnFilme)

Fuente: David RL (Vimeo)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Un clip de ‘In Search of Ozu’,...
SIGUIENTE
NOTAS
Los 25 directores de cine más taquilleros,...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


FESTIVALES
8º Festival Internacional de Cine de...


THE F SCENE
De la pasarela a la pantalla: modelos...


NOTAS
Segundo avance de Nymphomaniac
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad