Es seguro decir que actualmente estamos en el tiempo del apogeo del cine en casa. No solo los servicios de transmisión como Netflix nos han proporcionado una capacidad de atracón sin fin, sino que Hulu ha hecho posible volver a ver los episodios de televisión el día después de su emisión, y con Amazon se puede alquilar o comprar instantáneamente casi cualquier película, en cualquier momento y en cualquier lugar. Comparar eso con lo que se vivía hace algunos años, cuando los estantes para libros eran convertidos en estantes de DVD y elegir una película para disfrutar de la noche significaba hacer un viaje a Blockbuster para alquilar.
Es fácil olvidar que hace algunas décadas, después de que una película terminaba su recorrido por las salas, desaparecía, tal vez resurgiendo en la televisión, o quizá no. Es decir, esto fue así hasta la llegada del VHS (Video Home System). Si bien VHS, para algunos, podría ser mejor recordado como la decoración de estantes, para otros, cambió el panorama del modo de ver, analizar y estudiar las películas. Permitió volver a ver una película a voluntad para memorizar sus escenas favoritas.
El único problema real con el VHS era la calidad. Con el advenimiento de 4K es fácil descartar el formato analógico, pero ¿es realmente tan malo como todos recordamos? Bueno, The 8-Bit Guy planea llegar al fondo en un videoensayo titulado VHS Tapes Were They As Bad As We Remember?. Y en lugar de simplemente meter una vieja cinta del ático, emplea el método científico completo para comparar de manera justa la calidad de video VHS con la calidad de video ahora y lo que podría haber sido en el pasado. Los resultados son, como se puede imaginar, no muy sorprendentes. Pero aún así, es difícil no volver a sentir nostalgia por la experiencia táctil de VHS.
Trad. EnFilme
Fuente: The Playlist