Después del artículo ¿Stanley Kubrick inventó el iPad?, en el que se abundaba en las posibilidades de que el cineasta estadounidense hubiese sido quien visionó antes que todos ese dispositivo de pantalla, en su película 2001: A Space Odyssey (1968). Ahora, regresamos 40 años atrás para indagar si fue Fritz Lang el inventor del videoteléfono en Metrópolis (1927). Y es que aunque parezca ficción, muchos de los descubrimientos, aplicaciones, inventos y avances tecnológicos que nos rodean fueron anticipados por el cine sci-fi. También es cierto que casi la totalidad de esas mismas anticipaciones cinematográficas fueron imaginadas en la literatura.
En Metrópolis existe una secuencia ambientada en la casa de Joh Fredersen, el severo amo de la vasta y futurista ciudad industrial 2026, en la que con el objetivo de vigilar que todo funcione bajo su dominio -y para completar la imagen de una ciudad del siglo 20-, utiliza, desde la comodidad de sus vertiginosas torres, la última tecnología: un videoteléfono. El aparato insertado en la pared, tiene la capacidad de transmisión simultánea de la imagen y el sonido, permitiendo que los interlocutores puedan verse a pesar de la distancia. Y aunque en el cine de ciencia ficción esto era posible. En la realidad hubo muchos intentos de conseguir una comunicación de audio y video técnica y comercialmente viable; pero contra todas estas visiones la video telefonía no se desarrollo tan rápidamente como se predijo. Incluso en 2015 no existen de manera genérica las cabinas telefónicas con pantalla.
Aquí pueden ver el video:
VSM (@SofiaSanmarin)
Fuente: Open Culture