Video: Gaspar Noé elige sus filmes preferidos de Criterion Collection - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video: Gaspar Noé elige sus filmes preferidos de Criterion Collection
Publicado el 06 - Nov - 2015
 
 
Gaspar Noé visitó las instalaciones de Criterion Collection y eligió sus películas favoritas. - ENFILME.COM
 
 
 

Nacido en Buenos Aires, el cineasta Gaspar Noé ha realizado cuatro largometrajes en Francia: Seul contre tous (1998), Irreversible (2002), Enter the Void (2009) y Love (2015). Su filmografía esta poblada de personajes marginados y distanciados que buscan volver a conectar con sus seres queridos, que desean encajar nuevamente en la sociedad, pero que viven atormentados por el turbio pasado, los deseos reprimidos y las actitudes vengativas; el cine de Gaspar Noé evoca una vertiginosa y poética fusión de la tristeza, la soledad, la violencia extrema, el deseo sexual y la depresión.

En varias ocasiones, Noé ha señalado que 2001: A Space Odyssey (1968), de Stanley Kubrick, y Angst (1983), de Gerald Kargl, fueron los dos filmes que lo motivaron a dedicarse al cine y convertirse en director. En una revista reciente publicada en The Film Stage, el director compartió una experiencia de juventud vinculada a la importancia de ver filmes para comprender las complejidades del ser humano:

Recuerdo que mi madre, cuando cumplí 18 años, me llevó a ver Salò de Pasolini. Le dije: “¿Por qué me muestras esto?”. Ella me respondió: “Tú eres lo suficientemente mayor para entender la crueldad humana”. Para ella era muy importante que yo viera esa película; era como una especie de declaración que me decía: “Ahora que ya eres un hombre debes afrontar la humanidad, tal y como es”.

El cineasta visitó las instalaciones de Criterion Collection y eligió sus filmes preferidos; no es ninguna sorpresa que el polémico filme italiano haya sido tomado, por Noé, de uno de los estantes de la colección. Sus otras elecciones incluyen Seconds (John Frankenheimer, 1966), Pigs, Pimps, and Prostitutes: 3 Films by Shohei Imamura, Master of the House (Carl Theodor Dreyer, 1925), Safe (Todd Haynes, 1995), State of Siege (Costa-Gavras, 1972), Sundays and Cybèle (Serge Bourguignon, 1962), Jigoku (Nobuo Nakagawa, 1960), Island of Lost Souls (Erle C. Kenton, 1932), The Naked Prey (Cornel Wilde, 1965), Yukoku (Yukio Mishima, 1966) y Mishima: A Life in Four Chapters (Paul Schrader, 1985).

LFG (@luisfer_crimi)

Fuentes: The Film Stage, The Criterion Collection

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Kristen Sheridan dirigirá nueva biopic de Amy...
SIGUIENTE
NOTAS
Lee Joon-ik habla sobre el inesperado éxito de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
VIDEO. Los amorosos del cine mexicano,...


NOTAS
González Iñárritu alerta sobre el...


NOTAS
Disney se apropia de David Bowie y...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad