Video. GIFF2019. 'Yesterday' de Danny Boyle, 'Lakbayan' de Lav Diaz, Brillante Mendoza y Kidlat Tahimik, y 'The Tony Alva Story' - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. GIFF2019. 'Yesterday' de Danny Boyle, 'Lakbayan' de Lav Diaz, Brillante Mendoza y Kidlat Tahimik, y 'The Tony Alva Story'
Publicado el 27 - Jul - 2019
 
 
  • Durante el segundo día de actividades del GIFF 2019 en la ciudad de Guanajuato, tuvimos la oportunidad de ver tres filmes: Yesterday de Danny Boyle, The Tony Alva Story de Buddy Coan Nichols y Rick Charn  - ENFILME.COM
  • Durante el segundo día de actividades del GIFF 2019 en la ciudad de Guanajuato, tuvimos la oportunidad de ver tres filmes: Yesterday de Danny Boyle, The Tony Alva Story de Buddy Coan Nichols y Rick Charn  - ENFILME.COM
  • Durante el segundo día de actividades del GIFF 2019 en la ciudad de Guanajuato, tuvimos la oportunidad de ver tres filmes: Yesterday de Danny Boyle, The Tony Alva Story de Buddy Coan Nichols y Rick Charn  - ENFILME.COM
  • Durante el segundo día de actividades del GIFF 2019 en la ciudad de Guanajuato, tuvimos la oportunidad de ver tres filmes: Yesterday de Danny Boyle, The Tony Alva Story de Buddy Coan Nichols y Rick Charn  - ENFILME.COM
 
 
 
por Alejandro Salvador Bermejo

Durante el segundo día de actividades del GIFF 2019 en la ciudad de Guanajuato se rindió un homenaje internacional al cine filipino por su 100º aniversario del estreno de su primer filme, festejando al destacado director Kidlat Tahimik, -conocido como el padre del cine filipino independiente-, por su notable trayectoria. Además, tuvimos la oportunidad de ver tres filmes: Yesterday de Danny Boyle, The Tony Alva Story de Buddy Coan Nichols y Rick Charnoski y Lakbayan del mencionado  Kidlat Tahimik.

 

Yesterday 

Dir. Danny Boyle, Inglaterra, 2019 

★★★★1/2

¿Quién no soñó de niño o incluso de adulto con la fantasía de decir: ojalá yo hubiera hecho esa canción? Bueno, pues Danny Boyle ha decidido retomar su carrera fílmica con una historia que se centra en Jack Malik (Himesh Patel), un músico veinteañero que vive fracasado desde la última vez que llenó un escenario: la guerra de bandas de su secundaria. Cansado y decepcionado de su vida en general, Malik analiza la posibilidad de retirarse de los escenarios, pero su amiga y manager Ellie (Lily James), quien es la única persona que confía en su talento, lo persuade para seguir en el intento, buscándole eventos dignos, pero con resultados más bien desfavorables. Tras un evento poco convencional en donde el planeta entero se queda sin luz durante 17 segundos y Jack es atropellado, su suerte da un giro de 180º cuando descubre que el mundo ha olvidado a The Beatles, simple y sencillamente han desaparecido de la memoria y rastro de la humanidad, abiréndole una posibilidad de conseguir el estrellato. 

Como es costumbre, Boyle nos envuelve desde el inicio del filme haciendo la presentación de su obra de manera magistral; y en menos de 3 minutos podemos comprender la esencia de la misma, usando los créditos introductorios como parte de la narrativa. Con sus clásicos planos holandeses que siempre exige a sus cinefotógrafos usar -en este caso Christopher Ross que también tiene en puerta el siguiente Cats-, planos de detalle, un eficiente desarrollo de personajes y su sentido del humor característico, el cineasta hace que la historia fluya de manera ligera, haciendo que el espectador disfrute cada cuadro pero sobre todo, emocionándonos con la música de The Beatles; quizá incluso quienes no son fans sientan la debilidad por convertirse. Pero Yesterday no es solo una comedia de fantasía, tributo a la banda de Liverpool (la banda de rock más famosa e influyente del planeta), sino que es también una crítica a la industria musical, y de entretenimiento en general, por la forma en que crean monstruos de todo tipo para el consumo de las masas. 

 

 

The Tony Alva Story 

Dir, Buddy Coan Nichols y Rick Charnoski, Estados Unidos, 2019 

★★1/2

Este documental sobre la vida del famoso skateboarder Tony Alva y su crew los Z-Boys, narra la forma en que lograron darle un giro a la industria del patinaje callejero, consiguiendo a temprana edad fundar Alva Skates, convirtiéndose en la primera compañía que fue controlada por un skater. A lo largo del filme biográfico se cuentan anécdotas sobre Alva y el mundo del skate, observando a personajes característicos contar como se vivía en aquel entonces el auge por las patinetas, sus apariciones en el cine, las irreverencias que acompañaban su día a día, sus grandes logros (como cuando Tony consiguió ser nombrado el mejor patinador del mundo a la edad de 19 años, o cuando consiguió el Récord Mundial Guinness de salto de barril), sus innovaciones en cuanto a trucos, y también la desenfrenada vida que los llevaba directo al caos pero que supieron frenar a tiempo. Este filme cumple rotundamente con las expectativas de los amantes de las patinetas, pero para aquellos que no están muy familiarizados con el tema, puede llegar a ser repetitivo y tedioso después de un tiempo. 

 

 

Lakbayan

★★★★

Dir. Lav Diaz, Brillante Mendoza, Kidlat Tahimik,  Filipinas, 2018 

Lakbayan es un filme compuesto por 3 cortometrajes: el primero dirigido por Lav Díaz, que narra el viaje de tres hombres que buscan cruzar el bosque con la intención de llegar al otro lado de la ciudad. Un viaje lento, con tomas extremadamente fijas en blanco y negro y la presencia del fuego, son componentes que acomañan al corto en todo momento al igual de los fuertes lazos que tienen los personajes hacia la religión, su creencia hacia las vibras y la mala suerte, y el respeto hacia los niveles jerárquicos y la sabiduría de los viejos. El segundo dirigido por Brillante Mendoza, la historia de un grupo marginado que busca recuperar sus tierras que le han sido arrebatadas por el gobierno hace más de una década de manera injusta y es documentado por un periodista a lo largo del viaje de 57 días. Brillante, logra plasmar a través del lente del documentalista y en ocaciones con tomas panorámicas y de seguimiento, la odisea de los viajeros, su impotencia ante la situación, y la importancia de recuperar sus tierras, pues tienen muy arraigadas sus raices, y recuparerlas, forma parte de como conciben su presente y futuro. Finalmente, Kidlat Tahimik, narra el viaje de un joven en búsqueda de encontrarse a sí mismo visitando a parientes de aldeas lejanas tratando de comprender sus raíces y los motivos mismos de su ser. Recorriendo diversos lugares por mar y tierra, el protagonista va recopilando distintos artefactos que le son regalados a lo largo de su trayecto, desde un instrumento musical de origen, hasta una peculiar cámara fotográfica creada al estilo aldeano, mostrando la calidez con la que se interrelacionan las personas en dichos lugares a pesar de la precaria situación en la que se encuentran, dejando entrever el lado más humano de los individuos y creando una fuerte conexión del significado de los lazos sanguīneos y el significado de pertenencia. Lakbayan que se traduce como "viaje" en filipino, es un filme densamente cargado de política, que plasma los problemas sociales, las catástrofes naturales y la manera en que la sociedad filipina ha tenido que lidiar con la tendencia que han tenido sus gobiernos a optar por la vía opresora para conducir sus destinos, pero recordando en todo momento la forma de sentir, pensar, actuar, y relacionarse del pueblo filipino, siendo asī, un tributo a la sociedad misma.

En el siguiente video, puedes observar el recibimiento del público a la delegación de Filipinas al igual que la llegada de Kidlat Tahimik, -padre del cine filipino independiente- al auditorio principal, donde nos regaló un monólogo de cuando recibió y rompió su título universitario de Negocios Internacionales y decidió dedicarse al cine para plasmar la situación de su país. 

Cámara y edición: Alejandro Salvador Bermejo 


 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
GIFF2019. ‘Midnight Family’ de Luke...
SIGUIENTE
NOTAS
VIDEO. GIFF2019. Homenaje a Terry Gilliam
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Michael Nyman recorre las...


NOTAS
Guía del British Film Institute para...


NOTAS
Se anunciaron los Premios en el 71o....
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad