Video. ‘Heart of Coppola’, un homenaje al complejo proceso de filmación de ‘Apocalypse Now’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. ‘Heart of Coppola’, un homenaje al complejo proceso de filmación de ‘Apocalypse Now’
Publicado el 21 - May - 2019
 
 
Un tributo que conjuga la lectura de Orson Welles de «Heart of Darkness», fragmentos del filme de Francis Ford Coppola y momentos del documental «A Filmmaker's Apocalypse». - ENFILME.COM
 
 
 

El 15 de agosto de 2019 es el 40º aniversario del estreno en Estados Unidos de Apocalypse Now (1979). La novela de Joseph Conrad, Heart of Darkness, en la que se basa el filme de Francis Ford Coppola, es sobre un capitán de barco llamado Marlow que viaja a lo largo de un río hasta el “corazón de una inmensa oscuridad” para encontrar a un hombre llamado Kurtz. Uno de los muchos temas de Heart of Darkness es la idea de que una persona puede perder la cabeza a medida que se aleja de la civilización hacia lo desconocido.

Este tema es paralelo a Apocalypse Now y al propio viaje de Coppola para completar su película más personal. El documental Hearts of Darkness: A Filmmaker's Apocalypse es una recopilación de las entrevistas de Eleanor Coppola, las imágenes en el set y las grabaciones de audio secretas de su esposo en sus momentos más expuestos. Los muchos problemas de Coppola incluyeron un guion sin terminar, Marlon Brando mostrando sobrepeso, tifones que destruyen sets completos y Martin Sheen sufriendo un ataque al corazón durante la producción.

El siguiente video es una mezcla de la lectura de Orson Welles de Heart of Darkness, fragmentos de Apocalypse Now y otros momentos del documental A Filmmaker's Apocalypse.

Trad. EnFilme

Fuente: 35mm Cinephiles

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
CINE Y ARTE. La influencia de la pintura de...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. Nuevo avance de ‘Once Upon a Time in...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Annie Leibovitz reinterpreta a las...


NOTAS
Se anuncia la programación de la XII...


NOTAS
Léa Seydoux en blanco y negro,...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad