Video. Jean-Luc Godard ofreció la conferencia de prensa de ‘Le livre d'image’ en FaceTime #Cannes2018 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Jean-Luc Godard ofreció la conferencia de prensa de ‘Le livre d'image’ en FaceTime #Cannes2018
Publicado el 14 - May - 2018
 
 
Un ensayo cinematográfico, Le livre d'image combina escenas de películas antiguas, imágenes de violencia contemporánea y reflexiones sobre el mundo árabe. Y Godard contestaba las preguntas de los periodistas, que se alin - ENFILME.COM
 
 
 

‘Le livre d'image’, de Jean-Luc Godard, se transformará en una instalación artística

Le livre d'image (The Image Book, 2018), de Jean-Luc Godard, es una obra que retoma muchas de las ideas familiares del autor, pero con una urgencia inesperada y una extravagancia visceral; el crítico de cine Peter Bradshaw la ha catalogado como “una película de ensayo con el lenguaje corporal de una película de terror, aceptando abiertamente las preocupaciones tradicionales de Godard con el estado ético del cine y la historia, y mirando al mundo árabe e indirectamente examinando nuestro orientalismo”. Incluso los críticos más agudos necesitarán tiempo para digerir la más reciente película del icono de la ‘nueva ola francesa’. Este es un tipo de inevitabilidad que va de la mano con la inescrutabilidad del maestro: absolutamente parte del placer para sus más fervientes seguidores. Pero debido a que los ensayos cinematográficos en el mundo árabe no son tan fáciles de asumir, parece que se le ha prestado más atención a la conferencia de prensa ofrecida por Godard, la primera reunión y encuentro de Cannes realizada a través de FaceTime. Más de 87 años en su vida, el hombre continúa utilizando la tecnología de creación de imágenes para romper fronteras.

Un ensayo cinematográfico, Le livre d'image combina escenas de películas antiguas, imágenes de violencia contemporánea y reflexiones sobre el mundo árabe. Y Godard contestaba las preguntas de los periodistas, que se alinearon para hablar con él por teléfono. “Es un poco como el fuego de una ametralladora”, bromeó el director cuando comenzó el experimento de alta tecnología.

“El cine debería consistir no tanto en mostrar lo que está sucediendo”, proclamó. “Las películas deberían mostrar lo que no está sucediendo”, un sentimiento que repitió varias veces durante la discusión.

Cuando le preguntaron su opinión sobre los acontecimientos en el mundo árabe, dijo: “Creo que deberían dejarlos solos para que se ocupen de sus propios asuntos”.

También se negó a hablar sobre la política rusa. “No puedo hablar sobre el Sr. Putin porque no lo conozco”, dijo, agregando que tampoco conoce al francés Emmanuel Macron ni a la alemana Angela Merkel.

En otro momento, ofreció: “La democracia se está reduciendo en Europa”. Observando que los africanos tienen más hijos que europeos, observó: “Me parece que quizás haya más amor en África que en Europa”.

Pasando a la cinematografía, Godard, cuya película de 1965, Pierrot le Fou, proporciona la imagen que adorna el cartel de Cannes de este año, reconoció que su famosa afirmación de que “una película debería tener un principio, un medio y un final, pero no necesariamente en ese orden” era una broma que una vez le dedicó a Steven Spielberg y otros.

Debido a que su película actual utiliza imágenes existentes, que manipula, hizo hincapié en la importancia de la edición sobre la grabación de películas. Y dijo de los actores: “Hoy en día, muchos actores contribuyen al totalitarismo en términos de las imágenes que se filman”.

Al crear su nueva película, Godard testificó: “Vi más películas en el espacio de cuatro años que Thierry Fremaux ha visto en toda su carrera en el festival”.

Hablando del proceso de hacer cine, dijo: “Cuando produces una imagen, ya sea del pasado, del presente o del futuro, tienes que acabar con dos imágenes cada vez para encontrar la realmente buena”.

Al preguntarle sobre el futuro del cine, confesó: “Me parece que el cine, tal como lo concibo, es una pequeña Cataluña, que tiene dificultades para existir”. Y también predijo: “En los próximos 10 años, pensamos que habrá pocas salas de cine, que son bastante vanguardistas, donde proyectarán mis películas y películas en general “.

Cuestionado si espera hacer otra película, respondió rápidamente: “Sí, por supuesto, absolutamente. No depende de mí, depende de mis piernas, depende mucho de mis manos, y depende un poco de mis ojos”.

Trad. EnFilme

Fuentes: The Film Stage, The Hollywood Reporter

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Christopher Nolan presentó una proyección...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. Primer avance de ‘Fuga’, el nuevo filme...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Alfonso Cuarón presidirá el jurado del...


NOTAS
Convocatorias abiertas para festivales...


DE CULTO
Barton Fink
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad