Jean-Luc Godard –el cineasta francés que ha proyectado su sombra modernista y revolucionaria en el ámbito cinematográfico durante varias décadas, y ha sido influencia y referencia de muchos directores que continúan en activo hasta el día de hoy– obtuvo su mayor éxito comercial con Le Mépris (El desprecio, 1963), filme protagonizado por Brigitte Bardot y Fritz Lang interpretando a una estrella de cine y a un director, respectivamente, en el proceso de adaptación y realización de una nueva versión de La odisea de Homero.
El juego metatextual donde Bardot y Lang dan vida a personajes muy cercanos a ellos mismos (incluso el personaje de Lang se llama como él) y el diálogo intertextual con el poema épico griego configuran una obra sobre los métodos de creación artística y las estrategias de producción cinematográfica.
Cortesía del canal de YouTube, Eyes on Cinema, el siguiente material audiovisual (de diez minutos de duración y en blanco y negro) muestra la manera de trabajar de Godard con su equipo técnico y actores. Destacan las reflexiones en torno a los personajes femeninos progresistas de Godard, la forma en que Bardot adopta a su personaje, Camille, y el papel que el cine juega como un tema central en esta historia.
A continuación el ‘detrás de cámaras’ de Le Mépris:
LFG (@luisfer_crimi)
Fuentes: Eyes On Cinema, The Playlist