Video. Jia Zhangke explora la vida en época de coronavirus en el cortometraje ‘Visit’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Jia Zhangke explora la vida en época de coronavirus en el cortometraje ‘Visit’
Publicado el 02 - Jun - 2020
 
 
Comisionado por el Festival Internacional de Cine de Tesalónica, el cineasta chino reflexiona sobre la vida en la época del coronavirus, el miedo, el confinamiento y la relación con los otros. - ENFILME.COM
 
 
 

A pesar de la lista de prioridades e inquietudes que pueda haber, es completamente inevitable que cualquier persona con alguna conexión con el mundo del cine, fanático o jefe de estudio o en algún lugar intermedio, se pregunte qué efecto tiene la pandemia de coronavirus en su amado medio. Una posibilidad inevitable: la producción de películas bloqueadas y cerradas, ese trabajo que se está haciendo en este momento para marcar este momento distintivo en la historia humana.

El Festival Internacional de Cine de Tesalónica dio el salto y encargó a varios directores que crearan en tales circunstancias, pidiendo "su propio comentario oportuno sobre la nueva realidad en la que vivimos" bajo, obviamente, ciertas limitaciones: "crear una película en casa, utilizando el ambiente, las personas o los animales en ese espacio. Las únicas áreas al aire libre que se pueden usar son espacios de vida al aire libre, como la terraza, el jardín, el balcón y el hueco de la escalera”.

Jia Zhangke participa con Visit, un cortometraje de cuatro minutos con muchos significantes del encierro: mascarillas, nulo apretón de manos, distancia considerable con el otro. Sus "visitas", como son, al mundo exterior son breves pero reveladoras; Su visión de un deseo de escapar es más o menos universal. Y se ha activado la mezcla de sonido en objetos materiales y desinfectante de manos para enfatizar una nueva conciencia de nuestro entorno.

Trad. EnFilme

Fuente: The Film Stage

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Recopilación de 10 años de...
SIGUIENTE
NOTAS
Cannes 2020 reveló los títulos de la Selección...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
100 reglas de cine de directores...


NOTAS
Lo que piensan los directores de los...


NOTAS
Video: El proceso creativo según...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad