Video. Jonas Mekas habla sobre los fascinantes espacios de exhibición a mediados del siglo XX en Nueva York - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Jonas Mekas habla sobre los fascinantes espacios de exhibición a mediados del siglo XX en Nueva York
Publicado el 09 - Ago - 2017
 
 
El icono del cine underground recuerda la riqueza de las posibilidades que disfrutaba como espectador a mediados del siglo pasado en Nueva York. - ENFILME.COM
 
 
 

Video. Ve aquí nuestra entrevista con Jonas Mekas

CINE Y ARTE. La guía de Jonas Mekas para convertirse en cineasta ‘avant-garde’

Icono del cine underground y representante del cine experimental, Jonas Mekas ha sido testigo del paisaje cambiante de la cultura cinematográfica de Nueva York desde su llegada a la ciudad en 1949. Hoy, a sus 94 años de edad, sigue siendo una de sus figuras más veneradas. Además de haber sido aclamado por películas pioneras como Walden (1969) y Reminiscences of a Journey to Lithuania (1971), el artista nacido en Lituania ha sido un defensor infatigable de sus compañeros de vanguardia, encontrando maneras de coleccionar, distribuir y exhibir su trabajo a través de las dos instituciones que ayudó a establecer: Film-Makers’ Cooperative y Anthology Film Archives. En el siguiente clip, extraído de una entrevista de 2000, Mekas se sienta con el pionero del cine independiente, John Pierson, para hablar sobre la riqueza de las posibilidades que disfrutaba como un espectador a mediados del siglo pasado en Nueva York, desde las vitrinas de experimentación en el Cinema 16 de Amos Vogel hasta las proyecciones de los clásicos del cine silente en la Theodore Huff Memorial Film Society.

 Trad. EnFilme

Fuente: The Criterion Collection

TAGS Jonas Mekas,
 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
79 películas que debes ver antes de morir, según...
SIGUIENTE
NOTAS
Tim Miller, director de ‘Deadpool’, realizará la...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


RESEÑAS ANIMACION
La era del hielo 4: La deriva...


NOTAS
La Sociedad de Cine de Chicago...


NOTAS
Provocativos y eróticos posters para...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad