Video: Joshua Oppenheimer dirige The Look of Silence, aquí el primer avance - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video: Joshua Oppenheimer dirige The Look of Silence, aquí el primer avance
Publicado el 28 - Ago - 2014
 
 
El nuevo documental de Oppenheimer, una cuasisecuela de su aclamada The Act of Killing, tuvo su estreno en el Festival de Cine de Venecia. - ENFILME.COM
 
 
 

Ve aquí nuestra entrevista con Joshua Oppenheimer 

The Look of Silence, es el nuevo documental del cineasta estadounidense, avecindado en Dinamarca, Joshua Oppenheimer. La cinta, una cuasi secuela de su aclamada The Act of Killing (2012), tuvo su estreno en el actual Festival de Cine de Venecia, y aquí les compartimos el primer avance vía Indiewire.

El filme producido por Werner Herzog y el documentalista Errol Morris (The Fog of War, 2003), se centra en una familia que sobrevivió al genocidio y cómo confrontan a los asesinos que le quitaron la vida a sus seres queridos, bajo la justificación de salvar al país y al Estado de la amenaza comunista, un tema que se trata en The Act Of Killing. Para relatar los hechos y, para encarar a los homicidas, aún vivos y sin una sombra de arrepentimiento por sus acciones, Oppenheimer eligió a Adi, hermano menor de una de las víctimas, nacido un año después del genocidio como una suerte de consolación para su desesperada madre.

La opinión de Herzog para The Look of Silence:

Es una obra visionaria, profunda y sorprendente.

Errol Morris:

Uno de los documentales más poderosos que se han hecho, sobre la condición humana.

Por lo pronto la cinta ya tiene distribuidor en Estados Unidos, y llegará a las salas de aquel país en el verano de 2015. Aquí el avance:

VSM (@SofiaSanmarin)

Fuente: Indiewire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer: Nuevo avance de The Flash, la serie de...
SIGUIENTE
NOTAS
Video: Andrew Garfield en el drama 99 Homes,...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Leyenda: La profesión de la violencia


FESTIVALES
4º CutOut Fest


NOTAS
BFI London Film Festival: Se anuncia la...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad