Video. La cámara giratoria en ‘Ordet’ de Carl Theodor Dreyer - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La cámara giratoria en ‘Ordet’ de Carl Theodor Dreyer
Publicado el 21 - Nov - 2017
 
 
Desde La pasión de Juana de Arco (1928) hasta la provocadora Gertrud (1964), el trabajo del maestro danés de austeridad cinematográfica, Carl Theodor Dreyer, desafía a sus espectadores planteando interrogantes sobre la batalla - ENFILME.COM
 
 
 

Desde La pasión de Juana de Arco (1928) hasta la provocadora Gertrud (1964), el trabajo del maestro danés de austeridad cinematográfica, Carl Theodor Dreyer, desafía a sus espectadores planteando interrogantes sobre la batalla eterna entre el espíritu y la carne, y negándose a proporcionar cualquier respuesta fácil. Y el estilo en el que lo hizo –un realismo rígido y claro mezclado con una profunda espiritualidad– fue una influencia indeleble en muchos otros directores, entre ellos Ingmar Bergman, Andrei Tarkovsky y Lars von Trier. La brillante y devastadora película de Dreyer de 1955, Ordet (La palabra), ofrece una sublime evidencia de esta notable estética. Rodado sobre todo dentro de la casa de una familia de agricultores, un viudo y sus hijos adultos, atravesando todo tipo de crisis de fe, Ordet es simple en cuanto a la forma y complejo en filosofía; su tejido entrelaza lo ordinario y lo milagroso. Uno de los personajes más fascinantes de la película es el segundo hijo de la familia, Johannes, que se ha vuelto loco leyendo a Soren Kierkegaard y se cree a sí mismo como Jesucristo. En una de las secuencias más atractivas del filme, Dreyer y la cámara sutilmente expresiva de Henning Bendtsen gira en torno a Johannes y su sobrina en un complejo y prolongado fragmento de casi tres minutos que hace que parezca que la habitación está girando.

EF 

Fuente: Criterion Collection

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
La última etapa creativa de David Bowie; Francis...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. Catherine Zeta-Jones protagoniza...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
Sin City 2: Una dama por la cual mataría


NOTAS
‘El cine es una herramienta para el...


FESTIVALES
4º CutOut Fest
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
  • Sundown
    Michel Franco lanza otro incisivo ataque a la burguesía, desde Acapulco.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad