Video. La comunicación emocional del inserto rojo de ‘The Thin Red Line’ de Terrence Malick - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La comunicación emocional del inserto rojo de ‘The Thin Red Line’ de Terrence Malick
Publicado el 09 - Oct - 2017
 
 
En A Thin Red Photogram: Regarding a Millisecond in Malick?s Antiwar Epic  se presenta un enigmático inserto en contexto como el inicio de un análisis sobre el uso de imágenes rojas en películas de guerra y - ENFILME.COM
 
 
 

Terrence Malick, como un artista cinematográfico, no se preocupa tanto en el uso de la narración para que su mensaje avance; regularmente, él prefiere la poesía visual. Lo que se ve en una película de Malick es a menudo más importante que lo que se oye y, en ocasiones, se sabe que el director utiliza inserciones –imágenes no lineales que parpadean entre fotogramas demasiado rápido para ser registradas por la conciencia– para comunicarse directamente con nuestras emociones, pasando por alto nuestro razonamiento e intelecto en el proceso.

El editor RW ha estado preocupado durante mucho tiempo con uno de estos insertos de The Thin Red Line (1998), la alucinante película de Malick sobre una batalla durante la campaña de Guadalcanal de la Segunda Guerra Mundial. Aunque está lleno de acción, el filme es, en última instancia, una meditación sobre la guerra, un tratado filosófico representado a través de un espectro de personajes y perspectivas que se funden en una amalgama contemplativa sobre la vida, la muerte y casi todo lo intermedio. Como tal, Malick incluye una vasta cantidad de imágenes para transmitir su mensaje, uno de ellos es un flash en rojo en medio de una escena de batalla. Después de una inspección más cercana, RW descubrió que este flash no era un sangre como se esperaba, sino un par de fotogramas (imágenes producidas con material fotográfico como papel sensible a la luz, pero no una cámara):

Visualmente, el color rima con un chorro de sangre del escenario de un soldado japonés que se muestra unos golpes antes, pero el fotograma en sí no es una imagen de sangre. Parece que se ha colocado un paño rojo sobre la lente, con algunos pliegues de la tela visible, y un poco de luz ulterior que hace su manera a través de la costura.

En una película contra la guerra, el rojo es sin duda un color cargado. Si evoca las banderas nacionales de las dos fuerzas militares en cuestión, también tiene una asociación con el costo de la vida, por ambos lados.

En A Thin Red Photogram: Regarding a Millisecond in Malick’s Antiwar Epic –una meditación por sí misma de RW– se presenta este inserto en contexto como el inicio de un análisis sobre el uso de imágenes rojas en películas de guerra y las diversas connotaciones que conlleva.

EF

Fuente: Film School Rejects

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer. '120 Beats per Minute' de Robin Campillo
SIGUIENTE
NOTAS
Video. La crisis de la cámara; filmando el...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Argentina bate record histórico de...


NOTAS
Vuelve Arnold armado en el nuevo...


NOTAS
Trailer: Nuevo filme de Susanne Bier,...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad