Video. La construcción del suspenso a partir del sonido y el silencio en Bong Joon-ho - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La construcción del suspenso a partir del sonido y el silencio en Bong Joon-ho
Publicado el 18 - Sep - 2018
 
 
Al revisar la obra del cineasta coreano se puede apreciar que la ausencia de sonido, a veces, habla más fuerte que las palabras. - ENFILME.COM
 
 
 

Bong Joon-ho elige sus filmes preferidos de Criterion Collection

Bong Joon-ho es el segundo cineasta coreano, después de Park Chan-wook, cuyo sonido fue disecado y vuelto a ensamblar en esta serie de videos elaborados por Fandor. Aunque la filmografía de Joon-ho es considerablemente menos violenta o sexual, sus películas suelen tener varias capas de profundidad.

Algunas de sus elecciones auditivas más brillantes se basan en un vacío. Durante la edición de una escena de acción culminante, se sabe que Joon-ho le encarga a su diseñador de sonido que debe colocar los altavoces del estudio bajo el agua dentro de un acuario, antes de presionar el botón de grabación. Esto sucede en la mayoría de sus películas, como cuando un hijo es separado de su madre en Mother (2009), cuando una hija es secuestrada de su padre en The Host (2006), cuando los prisioneros recuperan su libertad mediante la fuerza en Snowpiercer (2013). Con Bong Joon-ho encontramos que la ausencia de sonido a veces habla más fuerte que las palabras.

Trad. EnFilme

Fuente: Fandor


 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer. Claire Foy es Lisbeth Salander en el...
SIGUIENTE
NOTAS
La representación de los artistas en el cine de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


CARTELERA
The Great Gatsby


DIRECTORIO
Cine Foro San Antonio


A ESCALA
The Bloody Olive
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad