Video. La danza de la muerte; la representación del baile como dolor, sufrimiento y horror - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La danza de la muerte; la representación del baile como dolor, sufrimiento y horror
Publicado el 12 - Mar - 2019
 
 
«Dance the Dance of Death» muestra cómo los cineastas toman el hermoso acto de la danza y lo pervierten para mostrar las fuerzas macabras que controlan los cuerpos. - ENFILME.COM
 
 
 

El baile es visto como una manifestación física para expresar alegría. Va bien con un acuerdo de amor eterno entre dos personas; es perfecto para celebrar la virilidad recién descubierta de un joven judío. Pero también, la idea de mover la cabeza, agitar las extremidades y convulsionar los músculos es sinónimo de dolor, sufrimiento y horror. A partir de esta premisa, el editor y videoensayista Luíz Azevedo elaboró Dance the Dance of Death, un video que recopila varios momentos de baile y danza en la historia del cine para evidenciar cómo los cineastas toman el hermoso acto de los cuerpos en movimiento y lo pervierten para mostrar algo terrible desde las fuerzas macabras que controlan los cuerpos de las bailarinas en Black Swan (2010) y The Red Shoes (1948) hasta las convulsiones en The Fits (2015), pasando por los sueños de Eraserhead (1977), el despertar sexual de Raw (2017) y los rituales de brujería en Suspiria (2018).

Trad. EnFilme

Fuente: MUBI

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. ‘Lost and Found at the Movies’, las...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. El uso del color en el cine de Barry...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
#Cannes2014. Día 2: Mr. Turner de Mike...


NOTAS
Examen cinematográfico


NOTAS
Video. 4 consejos del director Eli Roth...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad