Ambientada en la década de 1970, Breaking the Waves (Rompiendo las olas, 1996) se centra en Bess (Emily Watson), una ingenua joven de un pueblo costero de Escocia que se enamora de Jan (Stellan Skarsgård), un hombre mundano que trabaja en una plataforma petrolífera. A pesar de la oposición de la rígida comunidad puritana a la que pertenece, Bess y Jan se casan. Tras la boda, él vuelve a su trabajo, y ella cuenta los días esperando su vuelta. Bess, una creyente devota, cree que su amor está bendecido por el cielo hasta que Ian sufre un fatídico accidente.
Breaking the Waves es el tipo de película que provoca fuertes respuestas emocionales. El director Lars von Trier, el editor Anders Refn, y el cinefotógrafo Anthony Dod Mantle (quien en este filme participó como responsable de locaciones) discuten –en este extracto compartido por Criterion Collection– gran parte de ese poder y la belleza desordenada de la película que tienen que ver con su edición no convencional –estrategia que proviene de la decisión de Refn y von Trier de “cortar emocionalmente” en lugar de seguir las reglas habituales de la continuidad visual.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: Criterion Collection