VIDEO: La estructura narrativa en ‘Barry Lyndon’ de Stanley Kubrick - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
VIDEO: La estructura narrativa en ‘Barry Lyndon’ de Stanley Kubrick
Publicado el 03 - Ago - 2015
 
 
Must See Films realizó un videoensayo en el que analiza la estructura narrativa y los elementos temáticos presentes en esta obra maestra de Stanley Kubrick. A nivel estético, Barry Lyndon tuvo una gran importancia dentro de su g&e - ENFILME.COM
 
 
 

Stanley Kubrick, el cinéfilo

De todas las joyas cinematográficas que Stanley Kubrick nos regaló a lo largo de la segunda mitad del siglo XX (2001: A Space Odyssey, 1968; A Clockwork Orange, 1971; The Shining, 1980), es quizá Barry Lyndon (1975), su primera película de época, la menos apreciada. Barry Lyndon, inspirada en la novela homónima de William Makepeace Thackeray, sigue siendo una rareza en la filmografía de Kubrick. Una historia estilizada de tres horas de duración, abocada a la supremacía técnica de la que hacía gala su director, considerado por algunos como el trabajo más frío de Kubrick. El relato versa sobre un personaje (Ryan O'Neal) demasiado interesado, demasiado disoluto, cuyo comportamiento oscila entre la ambición casi reptil y una especie de inexpresividad inquietante.

Must See Films realizó un videoensayo en el que analiza la estructura narrativa y los elementos temáticos presentes en esta obra maestra de Stanley Kubrick. A nivel estético, Barry Lyndon tuvo una gran importancia dentro de su género. El rodaje inicial duró más de 300 días, y no se usó ningún tipo de luz artificial, bajo la magnifica fotografía de John Alcott —ganador de un Oscar por su labor, y quien se enfrentó con enormes dificultades debido al rodaje en escenarios naturales. Casi todas las secuencias son una mezcla de luz natural con artificial, salvo una, la muy famosa de las velas, en la que simplemente se utilizó la luz desprendida por dichas velas y unos reflectores. En el video también aparecen cineasta como Martin Scorsese y Steven Spielberg hablando de su admiración por la película.

Barry Lyndon está dividida en dos actos, y cuenta básicamente las aventuras de un hombre de origen humilde, que desea por todos los medios huir de ese origen y conseguir un título nobiliario de importancia. Tras escapar debido a un duelo en el que Barry cree muerto a su oponente, aquél termina participando en la guerra de los siete años. Tras desertar por segunda vez, al lado de un compatriota irlandés con el que conocerá todo tipo de excesos, decidirá cortejar a Lady Lyndon única y exclusivamente por su dinero. Una vez casado, seguirá en su mundo de vicios y diversión, gastando una fortuna en intentar ser un noble. A partir de ahí, la desgracia.

Aquí puedes ver el video:

Barry Lyndon Film Analysis - The Forgotten Masterpiece from MUST SEE FILMS on Vimeo.

VSM (@SofiaSanmarin)

Fuente: Indiewire

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
9 chistes subidos de tono en las películas de...
SIGUIENTE
NOTAS
La crítica que hizo Jorge Luis Borges sobre...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: La influencia de Scorsese en...


NOTAS
Video: Bailes reciclados en los filmes...


NOTAS
Video: Matt Middleton y sus consejos...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad