Video. La evolución de la pantalla dividida en el lenguaje cinematográfico - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La evolución de la pantalla dividida en el lenguaje cinematográfico
Publicado el 07 - Abr - 2021
 
 
«The Evolution of Split-Screen Cinema» explora los múltiples usos y las diversas posibilidades de la pantalla dividida. - ENFILME.COM
 
 
 

La estrategia del “split screen” es una técnica muy reconocible que divide la pantalla en dos (o más) partes. De esta manera, se pueden ver diferentes puntos de vista de la cámara al mismo tiempo en la misma pantalla. La pantalla dividida personifica a la perfección la brecha entre la era analógica y la digital del cine. Tradicionalmente, la pantalla dividida se hacía con la impresora óptica, que refotografiaba diferentes tiras de película que luego se podían juntar (la impresora óptica también se usaba para fade-ins, fade-outs y otros efectos). Con la era digital, el mismo truco se puede lograr fácilmente con un software, y esta es la forma en que generalmente se hace hoy.

La pantalla dividida tiene muchos usos: puede mostrar el mismo momento desde dos ángulos, o más a menudo dos escenas que ocurren en diferentes lugares, pero simultáneamente; el ejemplo más clásico de este uso es la pantalla dividida de "llamada telefónica", donde tiene a cada persona en el teléfono en un lado de la pantalla. Durante muchos años, la pantalla dividida también fue la técnica de referencia para hacer que el mismo actor apareciera dos veces en el mismo cuadro. The Parent Trap (1961) utilizó ampliamente esta técnica, lo que hizo que la misma joven actriz hiciera el papel de gemelas. La pantalla dividida también aparece con frecuencia en series de televisión, como lo hacen la mayoría de las técnicas cinematográficas; el ejemplo más famoso es quizás la serie 24.

En 2000, Mike Figgis lanzó Timecode, un largometraje con cuatro pantallas, filmado simultáneamente, sin cortes en paralelo. Veinte años después, el director explora la magia de esta técnica experimental de realización cinematográfica en The Evolution of Split-Screen Cinema, un videoensayo elaborado por Leigh Singer y publicado en Little White Lies.

Trad. EnFilme

Fuente: Little White Lies

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Chloé Zhao habla sobre la influencia de...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. ‘One-Tenth of a Millimeter Apart’,...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
David Fincher y Rooney Mara en nuevo...


NOTAS
Se anuncia la programación de la 14ª...


NOTAS
Provocativos y eróticos posters para...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad