Video. La evolución de los temas y tropos del cine de terror - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La evolución de los temas y tropos del cine de terror
Publicado el 27 - Mar - 2019
 
 
Wisecrack nos ofrece un curso acelerado sobre la historia del género y por qué sus temas y tropos han cambiado a lo largo de las décadas; desde las películas anteriores a la Primera Guerra Mundial hasta la tendencia p - ENFILME.COM
 
 
 

Psycho, The Shining, Nightmare on Elm Street o incluso la saga Saw han definido el cine de terror en sus respectivas décadas. Pero, ¿qué causó el cambio drástico en la historia y el contenido de horror? ¿Fue el desarrollo de la tecnología para hacer las escenas de gore más impactantes, o hay cosas nuevas que temer?

Las películas de terror reflejan nuestra cultura y las creencias de nuestra sociedad. En los años 50, tenías miedo a la guerra nuclear y temías a lo desconocido, razón por la cual tantos alienígenas aterrizaron en el planeta. En la década de los 90, la gente temía ser secuestrada y asesinada, razón por la cual tenías tantas películas slasher. Hoy en día, las películas apelan a lo grotesco para el efecto de entretenimiento, o son alegóricas y reflexivas en términos de miedo psicológico.

Las mejores películas de terror de la década de 2010 incluyen The Conjuring, The Babadook, It Follows, The Witch o Get Out. Todas las películas comparten una cualidad en particular: un monstruo desconocido. El miedo a lo desconocido describe esta época particular de horror.

Wisecrack nos ofrece un notable curso acelerado sobre la historia de las películas de terror y por qué sus temas y tropos han cambiado a lo largo de las décadas, desde las películas anteriores a la Primera Guerra Mundial hasta la moda social y postapocalíptica actual.

Trad. EnFilme

Fuente: The Awesomer

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Toni Collette y David Thewlis se unen a ‘I’m...
SIGUIENTE
NOTAS
Videos. ‘Hola, Sally’, la afable relación de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Se anuncia la programación de la XIII...


NOTAS
Los planos secuencia más memorables...


CARTELERA
Tú eres el próximo
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad