Video. La exploración de la conciencia en los relatos cinematográficos - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La exploración de la conciencia en los relatos cinematográficos
Publicado el 16 - Oct - 2018
 
 
Los cineastas examinan la conciencia desde perspectivas similares a las de los dioses, incorporando inteligencia a las cosas que la humanidad ha creado, en lugar de la vida que ya rodea a la humanidad. - ENFILME.COM
 
 
 

La conciencia siempre ha estado en nuestras mentes. Los filósofos y los científicos se han quedado perplejos ante los inconmensurables estándares de sensibilidad y pensamiento superior. ¿Por qué los seres humanos son claramente inteligentes? ¿Y de dónde viene esta distinción? Hoy, la conversación sobre la conciencia ha pasado de la curiosidad genuina a temer que ya no seremos distinguidos. En esta edad de oro de la tecnología y la innovación, el público en general está cada vez más preocupado por los peligros de la inteligencia artificial. ¿Eventualmente, la IA desarrollará una conciencia real y se apoderará del mundo? ¿O simplemente será una herramienta que podamos usar para mejorar la sociedad? En cualquier caso, este miedo a que otro tipo de organismos o artefactos desarrollen la conciencia a nivel humano o mayor está creciendo, incluso con Elon Musk expresando preocupación por la amenaza de la IA para la humanidad.

A medida que nuestra fascinación por la sensibilidad se extiende a lo largo del tiempo, los cineastas utilizan su medio expresivo para llevar sus propias contemplaciones a una audiencia masiva. En un ensayo en video titulado The Cognitive Revolution - Exploring Consciousness in Film, el canal de YouTube, Like Stories of Old, examina las reflexiones de Hollywood sobre la conciencia a través de películas de ciencia ficción como  2001: A Space Odyssey, Arrival, Ex Machina y Rise of the Planet of the Apes, entre otros

El video resalta que los cineastas a menudo examinan la conciencia desde perspectivas similares a las de los dioses, incorporando inteligencia a las cosas que la humanidad ha creado, en lugar de la vida que ya rodea a la humanidad. Podemos dividir el tema en tres puntos.

1. Contamos historias sobre la conciencia a través de lentes de poderes superiores.

2. Nuestra tendencia natural a contar historias sobre la conciencia a través de nuestras propias creaciones, en lugar de la creación que nos rodea, muestra que tenemos poco valor en la conciencia de los animales.

3. Los animales han mostrado indicios de conciencia similares a los humanos difuminando las líneas de lo que es la conciencia real.

Trad. EnFilme

Fuente: Film School Rejects

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Nicole Kidman aseguró que casarse con Tom Cruise...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Las peculiaridades de los sonidos de...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
XV Muestra Internacional de Mujeres en...


NOTAS
Guillermo del Toro anuncia la beca...


NOTAS
Matan a hombre en Latvia por comer en...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad