Video. La exploración de la depresión en el cine de Lars von Trier - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La exploración de la depresión en el cine de Lars von Trier
Publicado el 03 - Jul - 2020
 
 
En su llamada
 
 
 

Las películas de Lars Von Trier tienden a polarizar al público. Te guste o no, una cosa es segura: sus filmes comunican una sensación de odio y depresión en un grado sorprendente. Su estilo es tan desafiante que no tiene miedo de abordar temas difíciles con respecto a la condición humana, como la salud mental, los problemas sociales, la misericordia y el sacrificio. Gran parte de sus obras pueden verse como posturas inquebrantablemente nihilistas sobre la humanidad. Dogville, por ejemplo, es una demostración de la absoluta misantropía del realizador danés; fue su declaración sobre la experiencia humana: sufrimos a lo largo de nuestras vidas y todos somos capaces de un verdadero mal. En sus propias palabras: “el mal puede surgir en cualquier lugar, siempre que la situación sea la apropiada”.

Uno de los temas explorados en el tramo más reciente de su filmografía es la depresión. Tres títulos conforman la llamada Trilogía de la depresiónAntichrist (2009), Melancholia (2011) y Nymphomaniac (2013)–, en la que examina la experiencia del ser en la lucha contra este hecho y la posterior aceptación.

Trad. EnFilme

Fuente: CinemaWizardBoy

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Videos. Un recorrido en línea al interior del...
SIGUIENTE
NOTAS
Falleció el compositor italiano Ennio Morricone...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
El remake de ‘Child’s Play’ será...


NOTAS
Lars Von Trier anuncia que su nueva...


NOTAS
Debate de cinematógrafos
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad