Cowboy Bebop, el anime japonés de 26 episodios dirigido por Shinichirô Watanabe en 1998, conjugó los géneros de la acción, la ciencia ficción e incluso algunas pinceladas del western estadounidense para crear un escenario del futuro –situado en 2071– donde un grupo de cazarrecompensas (conformado por Spike, Jet, Faye, Ed y Ein) viaja en una nave llamada Bebop, en busca de delincuentes espaciales.
Cowboy Bebop: The Meaning of Nothing, un videoensayo elaborado por Lewis Bond y publicado en Channel Criswell, retoma un planteamiento esencial de la filosofía: “¿Podemos, nosotros como humanos, encontrar algo en la nada, un propósito más allá de la supervivencia?”. Estos pensamientos ontológicos que nos atormentan conforman la misma deriva existencial en la que los personajes se encuentran repetidamente, y eso provoca que la serie –más allá del entretenimiento y el deleite visual– resulte aún más significativa. El autor propone mirar más allá del estilo visual, el diálogo ágil, los gags ingeniosos y la mezcla rica e inesperada de propuestas estéticas a las que los fanáticos les encanta encontrar; en el fondo, Cowboy Bebop es una expresión metafísica de cómo las personas superan sus vidas, particularmente el dolor persistente que viene con ellos.
EF
Fuente: Channel Criswell