VIdeo. La forma en que miente la cámara en 'Succession' - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
VIdeo. La forma en que miente la cámara en 'Succession'
Publicado el 05 - Jun - 2023
 
 
Este trabajo clarifica algunas de las razones que convirtió a tantos en adictos a la serie sin, quizá, haberse dado cuenta de ello conscientemente. - ENFILME.COM
 
 
 

En estos días medio mundo ha estado hablando de Succession, la ya célebre serie de HBO que recién concluyó y mantuvo en ascuas, intensamente atrapados, a millones de espectadores alrededor del mundo. La serie que aborda las dinámicas de poder al interior, y también al exterior, de una familia tremendamente tóxica que gira alrededor de los designios de un patriarca inescrupuloso y, sí, muchas veces cruel, está en buena medida moldeada a partir de los rasgos más distintivos del billonario australiano nacionalizado norteamericano, Rupert Murdoch, y sus herederos. El magnate de los medios de comunicación, dueño de un conglomerado que incluye Fox News, los canales Fox y Sky, los diarios británicos The Times y el sensacionalista The Sun, entre algunos otros, es un personaje controvertido que ha jugado constantemente de manera siniestra con el enorme poder que tiene tanto en la vida política de distintos países como también dentro de su propio ámbito familiar. La gente se ha sentido atraída por el morbo, sí, pero también por el nivel de calidad involucrado en la creación de este proyecto. 

“Al ver Succession es fácil quedar atrapado en las mentiras, traiciones y comedia de este brillante show”, nos explican los creadores de este ensayo visual. “Está escrito, dirigido y actuado tan magistralmente que su proeza técnica y maestría visual se pierde con facilidad en el subconsciente. Pero la forma en que esta serie se ve y se mueve se convierten en un factor clave del porqué es un éxito. Es una de las series más visualmente atractivas que se hayan hecho. El cerebro registra que Succession se ve muy bien pero la naturaleza trémula que le da el uso continuo de la ‘cámara en mano’ provoca un poco de campo de distorsión visual. Una interpretación básica del lenguaje visual de la serie ha llevado a algunos a llamar este estilo como ‘pseudo-documental’ debido a sus súbitos usos del zoom o a la forma brusca en que se comporta la cámara, pero esta apreciación minimiza severamente el nivel de cuidada intención con que se plantea la fotografía”, rematan. 

Para el desglose pormenorizado de la propuesta de este proyecto (entre otros directores ha tenido a Adam McKay -The Big Short- y a cinefotógrafos como Katerin Arizmendi -Swallow-), que se ha convertido en un suceso televisivo, revisen este trabajo que les clarificará algunas de las razones que los convirtieron en adictos a la serie sin, quizá, haberse dado cuenta de ello de forma consciente. ¿Influencias cinematográficas? Pueden apostar que las hay. ¿El trabajo del maestro cinefotógrafo Roger Deakins (The Company Men; No Country for Old Men; 1917? Revisen esto...

Trad. EF

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Cannes 2023. Y la Palma de Oro es para......
SIGUIENTE
NOTAS
Todos los 26 largometrajes de ficción de Martin...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Trailer: Primer avance de ‘The Big...


NOTAS
Video: ‘Batman: The Making Of A Hero’,...


NOTAS
VIDEO. Todos los ganadores del Oscar a...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad