En 1998, dos célebres directores estadounidenses ofrecieron sus respectivas visiones de los horrores de la Segunda Guerra Mundial; Terrence Malick y Steven Spielberg con The Thin Red Line (La delgada línea roja) y Saving Private Ryan (Salvando al soldado Ryan), respectivamente. Mientras que el filme de Spielberg se centra en el dolor y sacrificio del individuo en servicio de una misión colectiva que traerá un cambio significativo para la humanidad, la película de Malick es un poema visual de tono antibélico que examina las consecuencias catastróficas de la guerra.
En su videoensayo titulado The Role of Landscape, Nature and Environment in War Films, el editor, Adam Laity, analiza la manera en que los paisajes y entornos naturales son empleados en los filmes de Malick y Spielberg, entre otros. Durante los 20 minutos de duración, el autor incluye Apocalypse Now y Full Metal Jacket para extender su análisis del uso de los escenarios naturales, así como la importancia de los paisajes en la narrativa de los filmes de guerra.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: The Playlist