Video. La importancia de la edición en ‘I’m Thinking of Ending Things’ de Charlie Kaufman - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La importancia de la edición en ‘I’m Thinking of Ending Things’ de Charlie Kaufman
Publicado el 02 - Dic - 2020
 
 
Thomas Flight analiza cómo la edición funciona para que la audiencia se sienta extraña, encerrada y agobiada en el mundo surrealista de Charlie Kaufman. - ENFILME.COM
 
 
 

I’m Thinking of Ending Things, la más reciente película de Charlie Kaufman que se estrenó en Netflix a principios de septiembre de 2020, como muchas de las otras obras del autor, nos lleva a un mundo kaufmanesco de estilización surrealista que puede resultar confuso para quienes no están familiarizados con su trabajo. La película, basada en una novela del mismo nombre escrita por Iain Reid, cuenta la historia de una joven que hace un viaje por carretera con su novio para conocer a sus padres. En el camino, ella tiene dudas sobre su relación y piensa en "terminar las cosas". La película es un drama psicológico que se equilibra en la línea entre los miedos y la fantasía. Kaufman y el editor Robert Frazen utilizan el arte invisible de la edición para crear una sensación inquietante que ayuda a ejecutar este estado de ánimo a la perfección.

A menudo se pasa por alto la edición, pero el arte de editar tiene mucho más poder de lo que pensamos. Los buenos editores generalmente se distinguen por lo bien que pueden complementar la historia por la forma en que cortan una escena. Por lo general, los "buenos editores" hacen cortes invisibles, cortes tan limpios que los espectadores no lo notan. La mayoría de las películas se editan para que fluyan naturalmente con las conversaciones y el tono de la película, pero en I’m Thinking of Ending Things de Kaufman, el uso de una "mala edición" intencional no solo complementa la extraña historia, sino que también crea una sensación de inquietud en el espectador.

En el video de Thomas Flight sobre la buena o mala edición de I’m Thinking of Ending Things explica cómo ciertas escenas utilizan este método y cómo sirven como una forma de hacer que la audiencia se sienta encerrada, extraña y agobiada en el mundo surrealista de Kaufman.

Trad. EnFilme

Fuente: Metaflix

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailer. ‘Earwig and The Witch’, la nueva...
SIGUIENTE
NOTAS
Las 10 mejores películas de 2020, según Cahiers...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Artemis Fowl, el nuevo proyecto de...


NOTAS
‘El cine es una expresión...


EN PANTALLA
Crimen en familia
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad