Video. La importancia del sonido en el cine de Paul Verhoeven - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La importancia del sonido en el cine de Paul Verhoeven
Publicado el 19 - Jul - 2018
 
 
El director Paul Verhoeven elige hacer uso del sonido para plasmar su punto de vista obscuro, sarcástico y sardónico. - ENFILME.COM
 
 
 

Video. Documental sobre la realización de ‘RoboCop’ de Paul Verhoeven

Si piensas en un director que combina una sátira mordaz y comentarios socioculturales premonitorios con una estética exagerada similar a las películas de serie B, el nombre que debería venir inmediatamente a nuestras mentes es Paul Verhoeven, el director holandés que ha hecho una carrera de eso exactamente, una combinación potente y poco convencional. En términos visuales, la estética de Verhoeven está mejor representada por la imagen espeluznante de los ojos saltones y la lengua de Arnold Schwarzenegger en Total Recall.

Cuando se trata del sonido, Verhoeven -cuyo último largometraje, Elle, protagonizado por Isabelle Huppert, fue aclamado por su tratamiento de temas extremadamente controvertidos- no elige adoptar la sutileza. En cambio, sus películas están llenas de ruidos viscerales y mecánicos, caracterizados tanto por cuerpos cansados como por los sonidos de las interfaces tecnológicas. Por supuesto, al igual que muchos realizadores cinematográficos, también utilizó un enfoque muy intenso en el diseño de sonido en los años ochenta y noventa. En este video, el ensayista Luis Azevedo nos invita a escuchar cómo las combinaciones únicas y efectivas de ruidos orgánicos e inorgánicos de Verhoeven ayudan a las audiencias a absorber su punto de vista oscuro, a veces sarcástico ya menudo sardónico.

Trad. EnFilme

Fuente:  Fandor

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Gus Van Sant recuerda su plan para ‘Brokeback...
SIGUIENTE
NOTAS
‘Blackbird’ será protagonizado por Kate Winslet,...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Brian De Palma no se pondrá el casco


PELICOMICS
Pelicómics 20


CARTELERA
La fiesta de la vida
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad