Video. La influencia y las repercusiones de ‘Vertigo’ de Alfred Hitchcock - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La influencia y las repercusiones de ‘Vertigo’ de Alfred Hitchcock
Publicado el 10 - May - 2018
 
 
Cuando Vertigo fue lanzada en 1958, recibió críticas mixtas. Eso es difícil de creer ahora, pero en aquel entonces, en un momento en que Hollywood apenas comenzaba a salir de su era clásica, Vertigo era diferente a cualquier ot - ENFILME.COM
 
 
 

Si te gusta el cine es muy probable que estés al tanto del impacto de Vertigo (1958) en el cine. La obra maestra de Alfred Hitchcock, fuertemente referenciada, ha servido como inspiración clave para algunos de los mejores cineastas actuales, como David Fincher, Paul Thomas Anderson y Martin Scorsese. En muchos sentidos, cambió casi por sí solo el panorama de la cinematografía. ¿Qué tiene esta película que la hace tan importante?

Cuando Vertigo fue lanzada en 1958, recibió críticas mixtas. Eso es difícil de creer ahora, pero en aquel entonces, en un momento en que Hollywood apenas comenzaba a salir de su era clásica, Vertigo era diferente a cualquier otra cosa en los cines. Desde su uso del zolly hasta su iluminación y color, Vertigo fue un ejercicio artístico de artesanía, emoción y deseos personales. Fue algo inaudito en aquella época.

El verdadero valor inspirador de Vertigo radica en lo que hizo para el cine. Mostró a los futuros cineastas que podían hacer algo personal y expresarse con una cámara. Les mostró que el color y la edición son tan importantes como el diálogo. Mostró a todos qué película podría ser.

Trad. EnFilme

Fuente: Fandor

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Primera imagen. Tilda Swinton en ‘The Souvenir’,...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. ‘Never Goin’ Back’, el debut como...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


ENTREVISTA
Juliette Binoche


NOTAS
Video. Akira Kurosawa entrevistado por...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
  • Sundown
    Michel Franco lanza otro incisivo ataque a la burguesía, desde Acapulco.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad