Video. Aquí puedes ver nuestra entrevista con Béla Tarr
Guía del British Film Institute para aproximarse a la obra de Béla Tarr
El estilo de Béla Tarr –caracterizado por tomas largas y pronunciadas, planos de carácter contemplativo– ha sido comparado con el de grandes estetas del cine como Andrei Tarkovsky; aunque la audacia y la sencillez de su visión se aproxima también a Robert Bresson y Chantal Akerman.
El cineasta húngaro ha creado un grupo de filmes (entre los que destacan Damnation (1988), Sátántangó (1994), Werckmeister Harmonies (2000), The Man from London (2007) y The Turin Horse (2011)– centrándose en la experiencia visceral y visual de cada toma, la interacción de la luz y las sombras, el uso del blanco y negro, la composición de los encuadres, la disposición del espacio, el fluir del tiempo, la atención en el sonido y el lento movimiento. Todos estos elementos generan un impacto hipnótico y emocional en el espectador.
A continuación te compartimos Béla Tarr Tribute - Light and Darkness, un video elaborado por el equipo de Movies in 5 Minutes que explora el uso de la luz y las capas de oscuridad en las enigmáticas atmósferas propuestas por Tarr.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: Movies in 5 Minutes