Si bien pareciese que Steven Spielberg (The Post, 2017) se ha olvidado de los filmes de aventuras y acción que tanto le han dado, lo cierto es que se trata de un amor al que nunca dejará abandonado. Ready Player One (2018) está a la vuelta de la esquina y parece venir acompañada de escenas visualmente increíbles cargadas de acción. El filme, así se espera, quedará en la memoria de los espectadores como muchos de sus viejos trabajos. Por su parte, el videoensayista Johnathon O. Rose-Lyon de ‘Make Stuff’ ofrece un interesante análisis de las escenas de acción dirigidas por Spielberg y sobre por qué las mismas permanecen con nosotros aún tiempo después de haber visto el filme: ganchos creativos.
Rose-Lyon define un gancho como “un momento creativo y memorable en acción”, comparándolo con el papel que las bromas desempeñan en la comedia. Estos momentos específicos son los que permanecerán con el público durante las secuencias de acción. Algunos ejemplos incluyen a Okoye arrojando su peluca a su agresor en Black Panther (Dir. Rylan Coogler, 2018) o Neo esquivando las balas en cámara lenta en The Matrix (Dir. Hermanas Wachowski, 1999). Un gancho no tiene que ser siempre divertido, definidor de personajes o diseñado de manera épica, pero funciona mejor cuando lo es.
¿Pero qué tal una escena completa hecha de ganchos? En el ensayo de Rose-Lyon, analiza la persecución de Indiana Jones and the Last Crusade (1989), que consistió en catorce ganchos en unos diez minutos.
Vea el video a continuación y sea testigo de cómo un maestro crea escenas de acción llenas de momentos que permanecen con el público mucho después de que termina la película.
Trad. EnFilme
Fuente: Film School Rejects, Make Stuff