Video. La notable colaboración entre Ingmar Bergman y Max von Sydow - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. La notable colaboración entre Ingmar Bergman y Max von Sydow
Publicado el 17 - Jul - 2019
 
 
Peter Cowie explora cómo la presencia en la pantalla del gran actor le permitió encarnar los temores e ideales del director. - ENFILME.COM
 
 
 

En 1955, durante su mandato como director del Teatro de la Ciudad de Malmö, Ingmar Bergman tuvo su primera experiencia trabajando con el majestuoso Max von Sydow, un recién graduado de la escuela de actuación al que el director consideraba adecuado reclutar. Los dos nunca miraron hacia atrás: para el año siguiente, von Sydow estaba filmando su primera película con Bergman, anclando la parábola de la muerte The Seventh Seal como el desilusionado pero impávido caballero Antonius Block, y preparando el escenario para una colaboración cinematográfica histórica que impulsaría a Bergman. a nuevas alturas artísticas, y von Sydow al estrellato internacional.

En el siguiente video de Criterion Channel el erudito de Bergman, Peter Cowie, hace balance de la amplia gama de contribuciones de von Sydow a la obra del director, de la "autoridad natural" que exuda en piezas de la época más cruda como The Seventh Seal y The Virgin Spring con el toque más gentil que aportó a papeles secundarios en dramas como Wild Strawberries y Brink of Life. Pero Cowie señala que fue en varias de las películas de Bergman de la década de 1960, entre ellas Winter Light, Hour of the Wolf y Shame, que von Sydow finalmente pudo sumergirse en los rincones más oscuros de la psique humana, encarnando una serie de personajes memorables. A medida que sucede, muchas de estas actuaciones de von Sydow reflejaban temores y debilidades que Bergman veía en su propia personalidad, y que iban a mostrar la feroz franqueza de su asociación creativa.

Trad. EnFilme

Fuente: Criterion Collection

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Violencia, cristianismo y paganismo en...
SIGUIENTE
NOTAS
Trailer. Nuevo avance de ‘It: Chapter Two’,...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Guillermo del Toro elige 11 filmes...


CARTELERA
The Ridiculous 6


NOTAS
Trailer: Los juegos del hambre:...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad