Una sátira mordaz de la sociedad francesa burguesa, La regla del juego (La Règle du jeu, 1939), de Jean Renoir, es un filme muy querido y apreciado por la complejidad de su construcción y la mezcla de ternura e ironía con la que ve a sus personajes. Situada justo antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, la película narra la complicada red de conflictos y romances que surge cuando un grupo de conocidos de la clase alta se reúnen durante un fin de semana en un castillo francés. En un episodio de Observations on Film Art, un programa de Criterion Channel que explora cómo los grandes autores hacen uso de los elementos del lenguaje cinematográfico, se presenta a la académica Kristin Thompson, quien destaca un dispositivo que le ha otorgado a la película su lugar permanente en el canon cinematográfico: el carácter sutil y elaborado de Renoir para la puesta en escena. En el siguiente clip, ella discute cómo la puesta en escena del director imbuye a esta tragicomedia con un vívido sentido del realismo.
Trad. EnFilme
Fuente: Criterion