El año 2001 ha llegado y se ha ido, pero el clásico viaje de ciencia ficción de Stanley Kubrick, 2001: A Space Odyssey (1968), todavía reverbera como una visión del futuro, especialmente en la descripción y el diseño de HAL, un sereno y amenazante sistema operativo que puede llegar a perturbar a cualquier ser humano.
“Abre las puertas de la bodega, HAL”, le ordena el Dr. Bowman (Keir Dullea) en el filme de Kubrick. “Lo siento, Dave. Me temo que no puedo hacer eso”, responde el sistema operativo.
La máquina pensante no se moverá. El diálogo sirve como motor para este supercut que reúne varios fragmentos de filmes de ciencia ficción que han representado la inteligencia artificial (IA) desde múltiples perspectivas que oscilan del progreso y la esperanza hacia la decadencia y el horror.
¿Cuántas películas reconoces en el supercut de dos minutos? El video –que sirve para promocionar The Singularity, una muestra de cine de ciencia ficción en torno a la inteligencia artificial que se celebrará en The Metrograph– incluye las superproducciones de estudio (The Matrix, A.I. Artificial Intelligence, Resident Evil: Retribution 3D) hasta los clásicos de los años ochenta (Blade Runner, The Terminator, RoboCop) pasando por las obras maestras (Alphaville, Teknolust, 2046).
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: Entertainment Weekly