A través de todos nuestros avances dentro de la sociedad, todavía no podemos sacudirnos el temor a lo desconocido. Ese rincón oscuro de la habitación que hace que nuestros sentidos se intensifiquen ante la posibilidad de que algo nos sorprenda cuando bajamos la guardia. Un miedo que tiene raíces antiguas es el miedo a los bosques. La xilofobia, también conocida como hilofobia, es el miedo irracional a las áreas boscosas. Recientemente, los cineastas han encontrado que el miedo primario es un punto de partida para sus narraciones. En los últimos años, dos películas han utilizado este miedo primordial como punto de partida para sus narraciones: It Comes at Night y The VVitch. En la primera, por ejemplo, el bosque se emplea como un motivo para sumergirse en temas más complejos: el aislamiento, las fronteras, el rechazo al otro. La sorpresa es cuán efectiva es para una audiencia del siglo XXI el empleo de estas metáforas. En Are You Afraid of the Woods? Hylophobia in Modern Film, un videoensayo elaborado por Film Herald, se analizan y discuten los orígenes de la xilofobia y su impacto en el folclor, la mitología y el cine posmoderno, desde Harry Potter hasta Under the Skin y Antichrist.
Trad. EnFilme
Fuente: 8 Hours