Video: ‘La vida en el más allá’ y su representación cinematográfica - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video: ‘La vida en el más allá’ y su representación cinematográfica
Publicado el 26 - Dic - 2014
 
 
La representación del cielo e infierno en el cine. - ENFILME.COM
 
 
 

Este video recopila la manera en que el cine ha representado “la vida en el más allá”; desde el cielo en Defending Your Life (1991) de Albert Brooks hasta la visión del infierno de Woody Allen en Deconstructing Harry (1997).

El cielo, en el sentido cristiano, es considerado como una recompensa por el buen comportamiento durante la vida. Pero ¿qué pasa con la persona que es enviada allá? ¿Qué ocurre si la tranquilidad del Paraíso no es su idea de una recompensa merecida? Para una persona que ha sido activa toda su vida, eso puede significar una eternidad de confort, inactividad y aburrimiento. Del mismo modo, aquel que ha hecho malas obras es condenado a un hoyo caótico de dolor y sufrimiento: el infierno. En ambos casos, muchos de los personajes que llegan a esos lugares parecen desconcertados. Las representaciones cinematográficas de “la vida en el más allá” (ya sea en el cielo o en el infierno) corresponden, principalmente, a sensaciones y estados de confusión y desorientación espacial, más que a una cuestión de recompensa o castigo.

A continuación disfruta Afterlife: Heaven and Hell in the Movies, un homenaje a la representación del cielo y el infierno en la historia del cine:

 

LFG (@luisfer_crimi

Fuente: Press Play

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video: Jonny Greenwood interpreta temas de 'There...
SIGUIENTE
NOTAS
Videos: 20 secuencias memorables del cine...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


BLOG
DOCTUBRE: Mata a tu amada


NOTAS
Nuevo trailer de Nymphomaniac vol.2:...


CARTELERA
DOCTUBRE - Mundial. La apuesta más alta
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad