La animación es la técnica que da sensación de movimiento a imágenes, dibujos, figuras, recortes, objetos, personas, imágenes computarizadas o cualquier otra cosa que la creatividad pueda imaginar, fotografiando o utilizando minúsculos cambios de posición para que, por un fenómeno de persistencia de la visión, el ojo humano capte el proceso como un movimiento real. Según el animador norteamericano Gene Deitch, “animación cinemática es el registro de fases de una acción imaginaria creadas individualmente, de tal forma que se produzca ilusión de movimiento cuando son proyectadas a una tasa constante y predeterminada, superior a la de la persistencia de la visión en la persona”.
La animación, al ser una construcción artificial, ofrece un amplio abanico de posibilidades y formas de comunicar. Permite la creación de trucos visuales cinemáticos que permiten dar vida a objetos que no la tienen y transportar al espectador a lugares inéditos. Hoy en día la animación tiene un gran peso en el mundo del cine y la televisión, además de los videojuegos. Precisamente el cine de animación constituye el tema de The Animation That Changed Cinema (La animación que cambió el cine), un nuevo videoensayo de The Cinema Cartography que explora la animación producida en todo el mundo durante casi el siglo pasado en busca de las películas que han ampliado los límites del medio cinematográfico.
Trad. EnFilme
Fuente: The Cinema Cartography