Video. Las animaciones que contribuyeron a la historia del cine - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Las animaciones que contribuyeron a la historia del cine
Publicado el 20 - Abr - 2021
 
 
«The Animation That Changed Cinema» explora los filmes que han ampliado los límites del medio cinematográfico. - ENFILME.COM
 
 
 

La animación es la técnica que da sensación de movimiento a imágenes, dibujos, figuras, recortes, objetos, personas, imágenes computarizadas o cualquier otra cosa que la creatividad pueda imaginar, fotografiando o utilizando minúsculos cambios de posición para que, por un fenómeno de persistencia de la visión, el ojo humano capte el proceso como un movimiento real. Según el animador norteamericano Gene Deitch, “animación cinemática es el registro de fases de una acción imaginaria creadas individualmente, de tal forma que se produzca ilusión de movimiento cuando son proyectadas a una tasa constante y predeterminada, superior a la de la persistencia de la visión en la persona”.

La animación, al ser una construcción artificial, ofrece un amplio abanico de posibilidades y formas de comunicar. Permite la creación de trucos visuales cinemáticos que permiten dar vida a objetos que no la tienen y transportar al espectador a lugares inéditos. Hoy en día la animación tiene un gran peso en el mundo del cine y la televisión, además de los videojuegos. Precisamente el cine de animación constituye el tema de The Animation That Changed Cinema (La animación que cambió el cine), un nuevo videoensayo de The Cinema Cartography que explora la animación producida en todo el mundo durante casi el siglo pasado en busca de las películas que han ampliado los límites del medio cinematográfico.

Trad. EnFilme

Fuente: The Cinema Cartography

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Las 20 mejores películas coreanas de todos los...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. La existencia en los bucles temporales en...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
‘El poder del cine’, un texto del...


NOTAS
#Venecia2014: Ganadores de la Mostra...


NOTAS
Se cancelan los Premios Fénix de manera...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad