Relaciones de aspecto, ¿alguna vez has oído hablar de ellas? Lo más probable es que el cinéfilo casual no lo haya hecho ni haya considerado cuán integrales son para la presentación general de una película.
Las pantallas de televisión más antiguas presentan los medios en una proporción de 4: 3, por lo que no del todo cuadradas, pero sí bastante cuadradas. Los televisores de pantalla ancha modernos presentan los medios en una proporción de 16: 9, el estilo de paisaje que ahora estamos acostumbrados a ver.
Las películas, por otro lado, se presentan en una variedad más amplia de relaciones de aspecto, desde 1: 1 por motivos artísticos seleccionados hasta 2,39: 1 y todo lo que se encuentre en el medio.
Sin embargo, se está produciendo un nuevo movimiento. La relación de aspecto 2: 1 (o 18: 9), ideada y promovida por el legendario director de fotografía Vittorio Storaro en los años 90, sirve como un medio entre los formatos más altos y más anchos, logrando un maravilloso equilibrio entre los diferentes tamaños de pantalla.
Para comprender mejor la historia y los conceptos relacionados con la relación de aspecto, o para echar un vistazo a la futura estandarización de la presentación de medios tal como la conocemos, mire este fascinante video de StudioBinder para ver por qué directores como David Fincher o Ari Aster ya han hecho el cambio.
Trad. EnFilme
Fuentes: StudioBinder, Metaflix