Video. Las cualidades de la relación de aspecto 2:1 - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Las cualidades de la relación de aspecto 2:1
Publicado el 28 - May - 2021
 
 
¿Por qué algunos cineastas como David Fincher y Ari Aster están cambiando a una relación de aspecto de 18:9? - ENFILME.COM
 
 
 

Relaciones de aspecto, ¿alguna vez has oído hablar de ellas? Lo más probable es que el cinéfilo casual no lo haya hecho ni haya considerado cuán integrales son para la presentación general de una película.

Las pantallas de televisión más antiguas presentan los medios en una proporción de 4: 3, por lo que no del todo cuadradas, pero sí bastante cuadradas. Los televisores de pantalla ancha modernos presentan los medios en una proporción de 16: 9, el estilo de paisaje que ahora estamos acostumbrados a ver.

Las películas, por otro lado, se presentan en una variedad más amplia de relaciones de aspecto, desde 1: 1 por motivos artísticos seleccionados hasta 2,39: 1 y todo lo que se encuentre en el medio.

Sin embargo, se está produciendo un nuevo movimiento. La relación de aspecto 2: 1 (o 18: 9), ideada y promovida por el legendario director de fotografía Vittorio Storaro en los años 90, sirve como un medio entre los formatos más altos y más anchos, logrando un maravilloso equilibrio entre los diferentes tamaños de pantalla.

Para comprender mejor la historia y los conceptos relacionados con la relación de aspecto, o para echar un vistazo a la futura estandarización de la presentación de medios tal como la conocemos, mire este fascinante video de StudioBinder para ver por qué directores como David Fincher o Ari Aster ya han hecho el cambio.

Trad. EnFilme

Fuentes: StudioBinder, Metaflix

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. El arte y la nostalgia de los logotipos de...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. La construcción del espléndido ‘jump...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
#Cannes2019 Ganadores de la 74ª edición...


NOTAS
VIDEO. Entrevista con Pituka Ortega,...


FESTIVALES
13º Festival Internacional de Cine de...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad