Una cámara toma una foto al exponer una película (o un sensor digital) a la luz. El obturador actúa como una barrera: permanece cerrado para mantener la luz apagada cuando no estás tomando una foto. Cuando presionas el disparador de la cámara para tomar la foto, el obturador se abre y captura la imagen, y se cierra cuando termina. Esa es la función básica del obturador de la cámara. La velocidad del obturador es el tiempo que el obturador de la cámara está abierto, exponiendo la imagen a la luz, generalmente medida de milisegundos a minutos. Si el obturador se deja abierto durante mucho tiempo, entra mucha luz, lo que podría sobreexponer la imagen. Cuando hay sujetos en movimiento en su foto, una velocidad de obturación lenta podría causar desenfoque de movimiento. Si la velocidad es rápida, es probable que la imagen salga demasiado oscura.
What is Shutter Speed? es un extraordinario tutorial de cinematografía y fotografía, elaborado por Studio Binder, que analiza y explica el papel fundamental del obturador de la cámara, incluyendo nociones sobre la velocidad del obturador, la diferencia entre el ángulo del obturador, el desenfoque de movimiento y cómo se desean o no todos los efectos de estos ajustes según la visión particular del fotógrafo o cinefotógrafo.
Trad. EnFilme
Fuente: StudioBinder