Dentro de las técnicas cinematográficas más atractivas y delicadas se encuentra el plano secuencia. Cuando se hace correctamente, la toma larga proporciona verosimilitud al relato cinematográfico mediante la presentación de una corriente de actividad ininterrumpida, un disparo fluido que se mueve con personajes en tiempo real sin ser alterado por los cortes y la edición. Hay un puñado de películas famosas por su larga toma (Rope, Touch of Evil, Russian Ark, The Player, Birdman, entre otras), pero en cada una de ellas la toma larga es un truco elegante para llamar la atención del espectador.
Alfonso Cuarón, por ejemplo, ha empleado regularmente la toma larga de manera memorable, dándole un uso sutil en casi todas sus películas hasta la fecha. En el siguiente videoensayo de Nathan Shapiro se exploran las intenciones del director de en relación con las historias que narra. En Y tu mamá también, la toma larga significa conexión emocional; en Harry Potter y el prisionero de Azkaban, una toma larga se utiliza para revelar la narrativa a través del bloqueo; mientras que en Children of Men, Cuarón usa la toma larga para crear el caos y la intensidad .
Hay, por supuesto, más elementos de análisis que Shapiro propone en Alfonso Cuarón: The Art of Letting it Play demostrando un profundo conocimiento del cineasta y de los usos múltiples de esta técnica.
LFG (@luisfer_crimi)
Fuente: One Perfect Shot