Video. Las peores omisiones de los Premios Oscar a Mejor Fotografía, según Fandor - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Las peores omisiones de los Premios Oscar a Mejor Fotografía, según Fandor
Publicado el 13 - Feb - 2018
 
 
No siempre los grandes reciben la atención que merecen. Este es el caso de los destacados cinefotógrafos que la Academia ignoró. - ENFILME.COM
 
 
 

La mejor dirección de fotografía redefine la manera como los espectadores ven el mundo, nos permite experimentar el drama humano desde una mirada totalmente nueva. Es una lástima, por lo mismo, cuando el esfuerzo de grandes cinefotógrafos pasa sin ser percibido por la Academia. Michael Chapman capturó en Taxi Driver (Dir. Martin Scorsese, 1976) el polvo y la suciedad de Nueva York de una manera palpable y auténtica. El uso de las luces y sombras en Night of the Hunter (Dir. Charles Laughton, 1955) de Stanley Cortez continúa siendo innovador al día de hoy. En Blade Runner (Dir. Ridley Scott, 1982) las impresionantes y proféticas imágenes de Jordan Cronenweth concibieron un futuro que ningún otro habría podido imaginar. Ellen Kuras utilizó una mezcla de luz natural con cámara en mano y efectos de cámara para dar vida a la complicada trama de Eternal Sunshine of the Spotless Mind (Dir. Michel Gondry, 2004). Finalmente, Gordon Willis capture la amgibuedad moral de la saga de la familia Corleone en The Godfather (Dir. Francis Ford Coppola, 1972). Oficial o no, estos cineastas merecen el reconocimiento.

 



Trad. EnFilme

Fuente: Fandor

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. Las implicaciones y los dilemas de la...
SIGUIENTE
NOTAS
Primera imagen. ‘About Endlessness’, la nueva...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
‘Blade Runner será invencible’; la...


NOTAS
#GIFF2014: Día 7


NOTAS
Las mejores películas estrenadas en...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad