Video. Las sombras de las persianas venecianas en el cine noir - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Las sombras de las persianas venecianas en el cine noir
Publicado el 22 - Abr - 2019
 
 
Un viaje a través de uno de los tropos más emblemáticos del noir, que ilumina las historias de crimen, amor, asesinato y otros misterios del género. - ENFILME.COM
 
 
 

La larga lista de tropos cinematográficos contenidos en el desconcertante Under the Silver Lake (2018) no estaría completa sin el elemento básico de las sombras producidas por las persianas venecianas. En el tercer largometraje de David Robert Mitchell (The Myth of the American Sleepover, 2010; It Follows, 2014) el héroe holgazán (Andrew Garfield) comienza a jugar con estas pizarras horizontales para mirar fuera de su apartamento, pero poco después sale a la calle a mirar las calles para invadir la casa de sus vecinos a través del mismo aparato. Eso es parte del atractivo de las persianas venecianas; te permiten entrometerte en la vida de otra persona con impunidad.

Dentro del género noir, su atractivo es mucho más amplio. La configuración de iluminación habitual del clásico de Hollywood consiste en luz central, luz de fondo y luz de relleno. El noir elimina la luz de relleno para crear un mayor contraste y largas sombras negras. El poder de las persianas venecianas radica en la forma en que cortan esas sombras en franjas paralelas, entrecruzando la oficina del detective siempre presente, las habitaciones de los personajes, pero especialmente pintando sombras biseladas de las barras de la prisión sobre nuestros héroes moralmente dudosos.

Venetian Shadows, video elaborado por Luís Azevedo para Mubi, hace un recorrido de este recurso desde The Maltese Falcon (1941) hasta Under the Silver Lake.

Trad. EnFilme

Fuente: Mubi

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Werner Herzog señala que la piratería es la forma...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Los tres niveles de horror de Stephen King
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Jackman y Gyllenhaal: Prisioneros


NOTAS
Selección Oficial de Largometraje...


NOTAS
Imperdibles de la 55 muestra...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad