Video. Las tensiones entre Orson Welles y William Randolph Hearst debido a ‘Citizen Kane’ - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Las tensiones entre Orson Welles y William Randolph Hearst debido a ‘Citizen Kane’
Publicado el 21 - Dic - 2020
 
 
Un recuento del contexto histórico de «Citizen Kane». - ENFILME.COM
 
 
 

Es de conocimiento común que Citizen Kane se basa en la vida y la época de William Randolph Hearst. Entonces, ¿por qué Orson Welles trató tan enérgicamente de negarlo? ¿Por qué, en 1941, Citizen Kane, considerada una de las mejores películas en la historia, solo se proyectó en una cadena de cines antes de ser retirada sin ceremonias de la distribución? ¿Y por qué William Randolph Hearst se propuso atacar a Welles en cada oportunidad durante toda su vida?

La respuesta a todas estas preguntas se debe a la actriz Marion Davies, la deslumbrante sirena de la pantalla que se convirtió en compañera de por vida de Hearst, cuyo legado fue atacado en la película y empañado para siempre.

William Randolph Hearst no habría puesto la otra mejilla por nadie que atacara su reputación. A saber, el publicista y empresario estaba perfectamente feliz de que el país fuera a la guerra por poco más que su propio beneficio personal y por vender más periódicos. Pero atacar a su amante, Davies, fue mucho más allá de la palidez, algo que sólo Welles y el coguionista de Citizen Kane, Herman Mankiewicz se atreverían a hacer.

Por supuesto, las razones detrás de toda la historia se exploran en la más reciente película de David Fincher, Mank, que ahora está disponible en Netflix. Pero para ver el enfrentamiento entre Welles, Citizen Kane y William Randolph Hearst una vez que la película hizo su debut público, echa un vistazo a este interesante video elaborado por Metaflix.

Trad. EnFilme

Fuente: Metaflix

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Las 50 mejores películas de 2020 estrenadas en...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Trent Reznor y Atticus Ross sobre la...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Las bromas musicales en el cine


NOTAS
James Franco llevará al cine The Sound...


NOTAS
Abbas Kiarostami en el FICM 10
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad