Video: Jean-Pierre Léaud en el casting de ‘Los 400 golpes’
Lee aquí nuestra reseña de ‘Los 400 golpes’
¿Qué define al cine francés de la Nouvelle Vague? Para algunos, podrían ser los cortes entre tomas, los cuadros congelados, el diálogo existente que estilizó el movimiento y lo convirtió en un todo. Aún así, los cineastas más influyentes de la Nouvelle Vague de finales de los años 50 y principios de los años 60 no intentaban necesariamente revolucionar el cine moderno. Bueno, al menos ese es el caso de François Truffaut, un ex delincuente juvenil y escritor de Cahiers du Cinéma, una respetada revista de crítica cinematográfica que empleó a futuros íconos cinematográficos como Jean-Luc Godard, Jacques Rivette, Claude Chabrol, Éric Rohmer. En 1959, utilizando su conocimiento del cine francés clásico y de las películas estadounidenses menos conocidas, y básandose en su historia personal, Truffaut lanzó su debut cinematográfico Les Quatre Cents Coups. Un filme que combina el estilo con la sustancia y el pulido de la dirección con el corazón narrativo. Este videoensayo rinde homenaje al espíritu de Les Quatre Cents Coups –y a la fuerza interpretativa de Jean-Pierre Léaud- mientras examina cómo el personaje semiautobiográfico de Truffaut encuentra consuelo en el cine y en su propia imaginación, dando forma a su cosmovisión e inspirando una gran aventura.
Trad. EnFilme
Fuente: Fandor