“Los amorosos callan.
El amor es el silencio más fino,
el más tembloroso, el más insoportable.
Los amorosos buscan,
los amorosos son los que abandonan,
son los que cambian, los que olvidan.”
Jaime Sabines
En 1972, Octavio Paz opinó de Jaime Sabines: “es uno de los mejores poetas contemporáneos de nuestra lengua. Muy pronto, desde su primer libro, encontró su voz. Una voz inconfundible". Un ejemplo de ello es el poema Los amorosos, con el que el escritor chiapaneco cierra su libro Horal, que fue publicado en el año de 1950.
Este poema conocido (incluso de memoria para muchos), presenta el tema del amor como una constante búsqueda, como la tragedia que implica encontrar sólo a medias, la soledad, el dolor y hasta la muerte. Un poema circular, que puede ser leído una y otra vez, con economía de lenguaje que al mismo tiempo permanece abierto para ser interpretado desde diversos puntos de vista. Es probablemente el poema más exitoso y conocido del poeta.
Es por eso que Vico Córdova ha editado un supercut para la página Vacío Experimental, en el que relaciona este poema con escenas extraídas de películas del cine mexicano, desde la época del Cine de Oro hasta nuestros días. En él podemos escuchar al propio Sabines recitar Los Amorosos, mientras que en el fondo suena la canción Bésame mucho en la versión de la la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
Disfruta de Los amorosos en el cine de México.
Lista en orden alfabético de las 33 películas que aparecen en el video:
Acá entre nos
Allá en el rancho grande
Amarte duele
Amores perros
Arráncame la vida
Como agua para chocolate
Después de Lucía
El callejón de los milagros
El hombre inquieto
E mil amores
El rey del barrio
El segundo aire
El siete machos
Elvira te daría mi vida pero la estoy usando
Enamorada
Escuela de Vagabundos
Frida
Güeros
La mujer de mi hermano
La niña de Guatemala
Las oscuras primaveras
La perla
Luz Silenciosa
Macario
Me he de comer esa tuna
Mi esposa y la otra
No sé si cortarme las venas o dejérmelas largas
Párpados azules
Quemar las naves
Sexo, pudor y lágrimas
Temporada de patos,
Viridiana
Y tu mamá también
NVL (@Natmond22)