Video. Los conceptos de invasión y humanidad en el cine de Denis Villeneuve, un videoensayo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Los conceptos de invasión y humanidad en el cine de Denis Villeneuve, un videoensayo
Publicado el 10 - Feb - 2017
 
 
Villeneuve examina los grandes temas de la existencia humana desde una pequeña y delicada perspectiva que paulatinamente adquiere una resonancia más larga y duradera. - ENFILME.COM
 
 
 

Video. Un tributo a la filmografía de Denis Villeneuve

Lee aquí nuestra reseña de 'La llegada'

A lo largo de su trayectoria, el realizador canadiense, Denis Villeneuve, se ha interesado en relatos sobre cómo las personas tratan de luchar contra las fuerzas externas e invasivas que buscan la manera de infiltrarse en su realidad cotidiana; ya sea una agente de la DEA luchando contra las brutales realidades de su profesión y cómo afectan su vida fuera del trabajo (Sicario), o un lingüista tratando de evitar un conflicto catastrófico mediante la comprensión de un idioma ajeno (Arrival), o incluso un hombre angustiado por la invasión de un doppelgänger en su vida personal (Enemy).

Como se señala en How Denis Villeneuve Explores Humanity, un videoensayo elaborado por Mr. Nerdista, propone que la invasión en las películas de Villeneuve toma tres formas particulares: la invasión de la tierra, la invasión de la inocencia y la invasión de la intimidad/identidad. El video nos guía a través de su premisa, probándola eruditamente con ejemplos analizados de toda la filmografía del cineasta canadiense. Villeneuve examina los grandes temas de la existencia humana desde una pequeña y delicada perspectiva que paulatinamente adquiere una resonancia más larga y duradera.

No hay duda de que Villeneuve es uno de los directores más prominentes en la actualidad, y con Blade Runner 2049 y Dune como las próximas dos películas en su lista, está a punto de pasar a un nivel reservado para los más brillantes directores de nuestra época.

LFG (@luisfer_crimi)

Fuente: Film School Rejects

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Trailers. 10 filmes que presentaron avances...
SIGUIENTE
NOTAS
¿Cómo se elige a la Mejor Película en los...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Jake Gyllenhaal en las nuevas imágenes...


NOTAS
Inaugura el IFF Panamá 2019 con...


NOTAS
Denis Villeneuve señala que ‘Dune’...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad