VIDEO. Los cortes ocultos de 'Birdman' - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
VIDEO. Los cortes ocultos de 'Birdman'
Publicado el 05 - Abr - 2017
 
 
El filme de Alejandro González Iñárritu parece haberse filmado en plano secuencia, pero este trabajo muestra los cortes ocultos. - ENFILME.COM
 
 
 

Uno de los mayores trucos que Alejandro González Iñárritu (The Revenant, 2015) utilizó para captar la atención de la audiencia, fue la ilusión que mostró en Birdman o (La Virtud Inesperada de la Ignorancia) - realizada en 2014 -, película que aparenta ser realizada en una sola toma. Un rápido vistazo a este trabajo te convencerá de que es un flujo narrativo ininterrumpido en el que cada actor y cada milisegundo de tiempo se mezclan para funcionar perfectamente.

En realidad, aunque el rodaje fue construido como Rope (Alfred Hitchcock, 1948), en un supuesto plano secuencia, hay cortes ocultos en Birdman. Son momentos que Iñárritu y el cinematógrafo Emmanuel Lubezki (Children of Men, 2006) usan para engañar los ojos de los espectadores, haciendo creer que las escenas son perfectas, cuando verdaderamente son fragmentos unidos de forma magistral, y que en esa perfecta costura no se puede saber en dónde termina uno y dónde comienza el otro.

Este análisis nos los muestra el editor canadiense Harrison Edgecombe, quien realizó The Hidden Cuts of Birdman or (The Unexpected virtue of Ignorance),un video para su canal de Vimeo en el que revela los cortes en Birdman. El material de Edgecombe está construido solamente con las imágenes y sonidos de la película, no cuenta con alguna descripción u observación.

El trabajo es una verdadera búsqueda de tesoros, donde los objetos de valor son la gracia y el ingenio con los que se basa Iñárritu para componer los fragmentos de su película. De igual manera, el cuidado que el director toma para convencernos de que el resultado es un plano secuencia, es parte de esta magia.

SHS (@plumadequetzal)


Fuente: Film School Rejects

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
‘El graduado’ regresa a los cines como parte...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Los efectos visuales de ‘Ghost in the...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Video: Michael Caine en 'Acting in...


NOTAS
The Post-Beatles Black Album, parte del...


NOTAS
Trailer: Tim Burton y su proyecto...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Un lugar llamado música
    Paraíso de cristal
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad