Uno de los mayores trucos que Alejandro González Iñárritu (The Revenant, 2015) utilizó para captar la atención de la audiencia, fue la ilusión que mostró en Birdman o (La Virtud Inesperada de la Ignorancia) - realizada en 2014 -, película que aparenta ser realizada en una sola toma. Un rápido vistazo a este trabajo te convencerá de que es un flujo narrativo ininterrumpido en el que cada actor y cada milisegundo de tiempo se mezclan para funcionar perfectamente.
En realidad, aunque el rodaje fue construido como Rope (Alfred Hitchcock, 1948), en un supuesto plano secuencia, hay cortes ocultos en Birdman. Son momentos que Iñárritu y el cinematógrafo Emmanuel Lubezki (Children of Men, 2006) usan para engañar los ojos de los espectadores, haciendo creer que las escenas son perfectas, cuando verdaderamente son fragmentos unidos de forma magistral, y que en esa perfecta costura no se puede saber en dónde termina uno y dónde comienza el otro.
Este análisis nos los muestra el editor canadiense Harrison Edgecombe, quien realizó The Hidden Cuts of Birdman or (The Unexpected virtue of Ignorance),un video para su canal de Vimeo en el que revela los cortes en Birdman. El material de Edgecombe está construido solamente con las imágenes y sonidos de la película, no cuenta con alguna descripción u observación.
El trabajo es una verdadera búsqueda de tesoros, donde los objetos de valor son la gracia y el ingenio con los que se basa Iñárritu para componer los fragmentos de su película. De igual manera, el cuidado que el director toma para convencernos de que el resultado es un plano secuencia, es parte de esta magia.
SHS (@plumadequetzal)
Fuente: Film School Rejects