Video: Los cuadros y el lenguaje en ‘In the Mood For Love’. Un videoensayo - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video: Los cuadros y el lenguaje en ‘In the Mood For Love’. Un videoensayo
Publicado el 16 - Jul - 2015
 
 
El ensayo visual titulado 'Understanding Art Film-In The Mood For Love', creado por el usuario de Youtube, The Nerdwriter, destaca cómo las imágenes y los personajes están tomados a través de un marco de una ventana, una cortin - ENFILME.COM
 
 
 

 Lee aquí nuestra reseña de In The Mood For Love

Una de las películas más aclamadas del siglo 21 es sin duda, In the Mood for Love (2000), de Wong Kar-wai, una historia que propone una profunda reflexión, casi susurrada, sobre las relaciones personales, la amistad y el amor. Una estética sensorial con un grado estilización capaz de alcanzar la pura abstracción escénica. Todo bajo la exuberante fotografía de Christopher Doyle, las miradas de Tony Leung y Maggie Cheung, el score de Shigeru Umebayashi, en especial el tema ‘Yumeji´s Theme’, una especie de vals oriental que acompaña los paso de Maggie Cheung en las angostas escaleras donde siempre se topa con Leung. Y cuando parece que se ha dicho todo sobre esta pieza maestra, un nuevo videoensayo explora los cuadros dentro de los cuadros que utiliza Wong Kar-wai en su película. Son abundantes las escenas que se inician con planos sobre los objetos de la casa, de los espacios en los que se desenvuelven los protagonistas: lámparas, cuadros, ventanas, espejos, paredes... En el inicio de la película se abre con unas imágenes de los lugares en los que se van a conocer los protagonistas, situándonos ya sobre una casa habitada, con pasado, con historias, con encuentros; al igual que seguirá sucediendo a lo largo de la película.

El ensayo visual titulado Understanding Art Film-In The Mood For Love, creado por el usuario de Youtube, The Nerdwriter, destaca cómo las imágenes y los personajes están tomadas a través de un marco de una ventana, una cortina,... El director contó en entrevistas posteriores a la película que con ella pretendía reconstruir el ambiente de su infancia; una atmósfera en el que eran omnipresentes los cotilleos de los vecinos. En ese sentido, parece situar al espectador como un vecino más, mirando detrás de las cortinas o a través de las ventanas.

Aquí puedes ver el video:

VSM (@SofiaSanmarin

Fuente: The Film Stage

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Julien Temple y su nueva película sobre Wilko...
SIGUIENTE
NOTAS
Imágenes: Se revelan nuevos fotogramas de los...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Berlinale 2015: Presencia...


NOTAS
Video. La trayectoria y evolución de...


CARTELERA
El alcalde
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
 
 
enfilme © 2025 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad