Video. Los efectos especiales antienvejecimiento en 'Blade Runner 2049' - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Los efectos especiales antienvejecimiento en 'Blade Runner 2049'
Publicado el 09 - Ene - 2018
 
 
Algunos secretos de Blade Runner 2049 (2017) se revelan en un nuevo video subido por Moving Picture Company. La secuela de Denis Villeneuve -inspirada a partir del universo de ciencia ficción planteado por Ridley Scott en 1982- es tanto una exper - ENFILME.COM
 
 
 

Lee aquí nuestra reseña de 'Blade Runner 2049'

Algunos secretos de Blade Runner 2049 (2017) se revelan en un nuevo video subido por Moving Picture Company. La secuela de Denis Villeneuve -inspirada a partir del universo de ciencia ficción planteado por Ridley Scott en 1982- es tanto una experiencia actual como un regreso a sus raíces. Uno de los componentes principales que enfatiza la naturaleza formativa del plan inicial de Blade Runner de Scott es la inclusión de Rachael, interpretada en el filme original por Sean Young y que también aparece en Blade Runner 2049.

Hacer que un actor parezca más viejo en el cine usando efectos especiales es una práctica común. Sin embargo, las películas en los últimos años han comenzado a emplear regularmente tecnología de antienvejecimiento en un intento por presentar versiones más jóvenes de los personajes por cualquier razón. Los blockbusters, obviamente, hacen el mayor uso de esto para la construcción del mundo y tal vez una excesiva indulgencia en las secuencias de flashback. Que estas interacciones más jóvenes de actores más antiguos terminen pareciendo un viaje molesto a un valle extraño depende ciertamente de la narrativa también. Por ejemplo, Captain America: Civil War eliminó a Robert Downey Jr. con el propósito expreso de crear una simulación en la historia, por lo que aún funcionaba. Sin embargo, las películas de The Hobbit crearon una versión más bien plástica de Orlando Bloom como un personaje que no envejece, a pesar del hecho de que esas películas están ambientadas en una Tierra Media totalmente fantástica.

La personificación digital prácticamente perfecta de Rachael realmente ejemplifica el trabajo estelar de efectos visuales realizado en Blade Runner 2049. Por supuesto, no tenía que verse irrevocablemente real, ya que el personaje de Rachael en la secuela es una mera copia del replicante original. Pero la combinación de hazañas estéticas, tanto las texturas de piel detalladas (capa sobre capa) forman parte de un espectacular trabajo. Aunado a ello también destacan las microexpresiones en la actuación de Loren Peta, así como las escenas de Young en el Blade Runner original, creando un equilibrio perfecto que afirma el suspenso inquietante de la apariencia de Rachael. Blade Runner 2049 deliberadamente rodea al personaje hasta el momento en que se revela y el resultado final está lejos de ser decepcionante, incluso ha sido catalogado como “uno de los logros técnicos más grandiosos que hemos visto en el cine contemporáneo”.

Trad. EnFilme

Fuente: Film School Rejects

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Imágenes. Algunos de los mejores filmes de 2017...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. De los 14 a los 73 años de edad; la...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
Día 1. ‘El primer hombre en la Luna’,...


NOTAS
Lindsay Lohan en su entrevista con...


NOTAS
Imperdibles: 12ª Semana de Cine Alemán
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Edén
    Edén es el arco temporal que va de “Da Funk” a “Within”, dos sólidas columnas sobre las que descansa esta...
  • Volverte a ver
    Rastreando la pena
  • Hijo de monarcas
    Metamorfosis michoacana
  • Manto de gemas
    Manto de gemas es un sensacional, reflexivo retrato expresionista que deviene naturalista de un país inmolándose progresivamente...
  • Yo, Daniel Blake
    I, Daniel Blake de Ken Loach ganó en 2016 la Palma de Oro en Cannes. Lo analizamos.
  • La última función de cine
    Cinema Paradiso en curry
  • EO
    EO es un filme catergóricamente completo, y complejo; con episodios líricos, oníricos, que es tan extravagante como...
  • 5 recomendaciones de Amat...
    En un intento por hacer más amable y llevadero el #QuédateEnCasa, el equipo de EnFilme se dio a la tarea de contactar -a...
  • Amat Escalante (La región...
    Entrevista: Amat Escalante ganó el premio a Mejor Director en Venecia (2016).
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad