Video. Los elementos recurrentes en el cine de Lars von Trier - ENFILME.COM
if ($skins_show == "0") {?>
 
Video. Los elementos recurrentes en el cine de Lars von Trier
Publicado el 28 - Mar - 2018
 
 
En 1995, el director danés Lars von Trier fundó el movimiento Dogma 95, iniciando así el regreso a un cine (más) primitivo. Abandonó, por el momento de una película, la investigación estéti - ENFILME.COM
 
 
 

CINE Y ARTE. Las referencias pictóricas en el cine de Lars von Trier

En 1995, el director danés Lars von Trier fundó el movimiento Dogma 95, iniciando así el regreso a un cine (más) primitivo. Abandonó, por el momento de una película, la investigación estética que caracterizó su cine hasta ese momento. A pesar de marcar un avance, Dogma también tiene nociones como tales y reglas que son la marca registrada del director. ¿Qué es una película? es la pregunta que hace el cineasta. Una de sus conclusiones desemboca en que la obra de arte es impura, y “está contaminada” debido a que se encuentra bajo la influencia del discurso de trabajos previos o diferentes dominios artísticos. Como parece imposible escapar de este mosaico de fuentes, el cine en sí mismo puede ser “contaminante”: la película se convierte en un virus que llega al espectador mediante procesos reactivos.

Desde su cortometraje The Orchid Gardener hasta Nymphomaniac, von Trier ha creado un estilo visual muy personal, aunque no absuelto de referencias, por elementos que aparecen una y otra vez en toda su filmografía. Los disparos en alto ángulo, los planos cenitales, la sexualidad, los caballos o la nieve que cae son, entre otros, los motivos visuales específicos del director danés. Sus reminiscencias.

EF

Fuente: Titouan Ropert (Vimeo)

 
COMPARTE:
 
ANTERIOR
NOTAS
Video. El uso de la luz en el cine de Steven...
SIGUIENTE
NOTAS
Video. Las reflexiones subconscientes en...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
POST RELACIONADOS
 


NOTAS
#62 Festival de cine de San Sebastián...


CARTELERA
La tirisia


NOTAS
Fotografías históricas: Directores en...
 
 
 
COMENTARIOS
 
RECOMENDAMOS
  • 7:19
    Reseña: El más reciente filme del cineasta mexicano, Jorge Michel Grau (Somos lo que hay, 2010), se centra en un trágico y...
  • Secuelas del 9/11 (fuera de...
    En el TOP 10 más triste jamás hecho por nosotros, exploramos como la vida cambió, para mal, alrededor del mundo.
  • Broker: Intercambiando vidas
    Hirokazu Kore-eda es un convencido de la esperanza implícita en el devenir de la vida. Ha reiterado en su obra que mañana -con un poco...
  • Un asunto de familia
    Reseña: En el cine de Hirokazu Koreeda, la familia es una entidad reformable y versátil en función de las decisiones y los...
  • Memoria
    Apichatpong ofrece una cátedra de cómo se conjuga el sonido, el tiempo y el espacio en el cine para tallar un momento de catarsis que...
  • 300: Rise of an Empire
    Con motivo del estreno de 300: El nacimiento de un imperio, viajamos a Los Ángeles para entrevistar a Zack Snyder, Eva Green y a varios...
  • Everardo González: 'Nosotros...
    `Nos hemos convertido en una sociedad indolente. Que tiene un umbral muy alto frente a la indignación. Necesitamos escenas muy brutales para...
  • Boyhood: Momentos de una vida
    Reseña: Richard Linklater ha cuajado una obra suprema materializando una de las abstracciones que le resultan más elusivas al hombre:...
  • Aftersun
    Sophie finalmente entiende a cabalidad lo que antes intuía: el esfuerzo, casi sobrehumano, de su padre por, pese a todo, ser un buen padre.
  • Minezota
    Naco es chido
 
 
enfilme © 2023 todos los derechos reservados | Aviso de privacidad